Solana ha emergido rápidamente como una potencia en el mundo de las criptomonedas, cautivando a inversores y desarrolladores por igual con sus velocidades de transacción ultrarrápidas y tarifas bajas. Por eso, elegir la mejor wallet de Solana resulta una de las decisiones más importantes, sobre todo, porque debes mantener seguras tus criptomonedas.
Hay un enorme abanico de wallets en las que puedes almacenar tus tokens SOL y SPL. Las que analizaremos en esta guía tienen sus propias características, pero todas son seguras y excelentes opciones.
Solana y sus wallets: lo que necesitas saber antes de empezar
Antes de concentrarte en cuál wallet escoger para guardar tus criptomonedas de Solana, debes saber de qué se trata este token y su red blockchain, qué ofrece y cuáles son sus ventajas en la industria. Lo primero es entender que Solana ha sido considerada como una alternativa bastante fuerte para desbancar a Bitcoin, una similitud que guarda con Ethereum.
¿Por qué Solana es diferente a Ethereum y otras blockchains?
Solana se destaca por su alta velocidad, facilidad de uso y bajas tarifas, mientras que Ethereum, un poco más antiguo en el mercado, sigue presumiendo de tener el ecosistema más desarrollado entre las plataformas de contratos inteligentes.
Por un lado, Solana es una cadena de bloques, como Ethereum, pero de alto rendimiento. De hecho, a diferencia de Ethereum, puede procesar hasta 65.000 transacciones por segundo (TPS) gracias a su exclusivo protocolo de Prueba de Historia (PoH). Las comisiones aquí son mínimas: solo 0,00025 dólares, lo que lo hace atractivo para los usuarios que valoran la velocidad y la eficiencia.
Esta blockchain está pensada para ofrecer un ecosistema de aplicaciones descentralizadas, tokens, criptomonedas y contratos inteligentes escalables de forma exponencial. Por esto, algunos analistas esperan que Solana siga superando a Ethereum en términos de actividad de usuarios e ingresos de DApp, lo que podría impulsar el precio de SOL.
Mientras tanto, Ethereum propone una blockchain descentralizada como base de creación. Sirve para diseñar y poner en marcha contratos inteligentes, algoritmos y aplicaciones descentralizadas con toda la seguridad de la cadena de bloques. Expertos consideran que Ethereum puede recuperar el dominio de la industria por, entre otras cosas, la creciente acumulación de ETH por parte de las ballenas y las próximas actualizaciones tecnológicas.
Qué es el estándar SPL y por qué es clave para la compatibilidad
Al inicio de esta guía hablábamos de las mejores wallets para almacenar SOL y SPL, pero antes debes saber qué significa el estándar SPL y por qué es clave para la compatibilidad e interoperabilidad de Solana.
Al hablar de SPL (Solana Program Library) nos referimos a un conjunto de reglas y protocolos que rige cómo se comportan e interactúan los tokens en la red Solana. En otras palabras, es una colección de protocolos y especificaciones predefinidos que dictan cómo funcionan los tokens dentro de la blockchain Solana. En el caso, por ejemplo, de Ethereum nos referimos a ERC-20, BEP-20 y otros estándares de token.
En el caso de SPL, este estándar promueve la interoperabilidad mediante la definición de un conjunto común de reglas para tokens. Esto garantiza que los tokens que se adhieran al estándar SPL puedan interactuar sin problemas con las billeteras, las aplicaciones descentralizadas (DApps) y otros contratos inteligentes de la red Solana.
Así, el token nativo de la blockchain Solana, SOL, se adhiere al estándar SPL. Esto significa que los tokens SOL presentan interoperabilidad con las billeteras de Solana, dApps y otros componentes del ecosistema Solana, lo que contribuye a una experiencia de usuario fluida.
Diferencia entre hot wallets y cold wallets en la red Solana
Antes de elegir una wallet de Solana debes saber que existen dos tipos de billeteras electrónicas: hot wallets y cold wallets. Las primeras están conectadas a Internet, lo que facilita el acceso inmediato a los fondos y la ejecución rápida de transacciones. Son ideales para usuarios que operan con criptomonedas de manera frecuente y necesitan comodidad en sus movimientos.
Este tipo de billeteras se instalan fácilmente, no suelen tener ningún coste inicial ni de mantenimiento, y son muy versátiles para usarse en el día a día. Mientras que las cold wallets almacenan criptomonedas sin conexión a internet, lo que las convierte en la opción más segura contra hackeos y ataques digitales. Son ideales para quienes desean guardar sus activos a largo plazo sin exposición a riesgos en línea. Estas son algunas diferencias clave:
Tipo de wallet | Formato | Precio | Seguridad | Almacenamiento | Naturaleza |
Hot | Software | Gratis | Buena | Diario | Online |
Cold | Hardware | Compra inicial | Máxima | A largo plazo | Offline |
Comparación entre wallets de Solana: seguridad, usabilidad y compatibilidad
Wallet | Tipo | Seguridad | Facilidad de uso | Compatibilidad con DeFi y NFTs | Características destacadas |
Best Wallet | Hot Wallet | Alta | Muy alta | Sí | Wallet de registro rápido sin KYC, gestión de múltiples direcciones en distintas blockchains, interfaz intuitiva y amigable. |
Zengo | Hot Wallet | Muy alta | Alta | Ethereum y Polygon | Eliminación de frases semilla tradicionales, autenticación biométrica, recuperación de cuenta sin claves privadas. |
OKX Wallet | Hot Wallet | Alta | Media | Sí | Integración con servicios DeFi, soporte para dApps, funciones avanzadas para traders. |
Ellipal | Cold Wallet | Muy alta | Media | Sí | Aislamiento total de conexiones (air-gapped), pantalla táctil a color, diseño robusto y resistente. |
Ledger Nano | Cold Wallet | Muy alta | Media | BSC, Ethereum, Polygon, Base y otras redes. | Diseño compacto y portátil, chip de seguridad certificado, aplicación complementaria Ledger Live |
Trezor | Cold Wallet | Alta | Media | No | Código abierto, pantalla táctil en el modelo T, funciones de seguridad avanzadas. |
Comparativa de las mejores wallets de Solana en 2025
Elegir una wallet sin KYC adecuada depende de varios factores, como seguridad, facilidad de uso y compatibilidad con una buena lista de criptomonedas. A continuación, analizamos las características y demás cualidades de las mejores opciones disponibles en 2025.
Best Wallet
Lanzada en 2023, Best Wallet es una opción segura y versátil. Si buscas una wallet sin custodia que combine seguridad y versatilidad, Best Wallet es una opción que no puedes ignorar. Está diseñada para móviles y próximamente como extensión de navegador, destaca por su autenticación biométrica y multifactor. Soporta más de 60 blockchains y permite intercambios sin comisiones con Best DEX.
Zengo
Para quienes buscan una combinación de seguridad avanzada y facilidad de uso, Zengo es una excelente alternativa. Zengo prioriza la seguridad con criptografía MPC, eliminando las frases de recuperación. Su autenticación de tres factores (correo, reconocimiento facial 3D y archivo de recuperación) ofrece alta protección. Compatible con más de 140 criptos, permite gestionar NFTs y cuenta con soporte 24/7.
OKX Wallet
Ideal para traders y entusiastas de DeFi, OKX Wallet es una opción sin custodia con acceso a múltiples blockchains y plataformas descentralizadas. Su interfaz puede requerir adaptación, pero ofrece herramientas avanzadas y medidas de seguridad robustas.
Ellipal
Si la seguridad es tu principal preocupación, Ellipal Titan podría ser la wallet perfecta para ti. Se trata de una wallet de hardware con tecnología «air-gapped», sin conexión a internet, lo que la hace altamente segura. Resistente al agua y al polvo, es compatible con más de 10,000 tokens. Funciona con códigos QR y cuenta con un sistema de autodestrucción ante intentos de manipulación.
Ledger Nano
Ledger Nano S y Nano X son wallets de hardware populares que almacenan más de 5,000 criptos. Su chip certificado y PIN garantizan seguridad. La app Ledger Live permite gestionar activos y hacer staking. Nano X incluye Bluetooth para mayor comodidad.
Trezor
Trezor es una wallet de hardware de código abierto, compatible con múltiples criptos. Su modelo T incorpora pantalla táctil, autenticación de dos factores y gestión de contraseñas, brindando una seguridad confiable para proteger inversiones.
Wallets de Solana y su compatibilidad con DeFi, staking y NFT
Más que almacenar tokens SOL o comprarlos, las wallets de Solana tienen diversas funciones y suelen ser compatibles con DeFí, NFTs y hasta opciones para realizar staking.
Debido a que Solana es una red Proof of Stake (en parte), lo que implica que se puede stakear tanto SOL como la mayoría de los tokens que se han creado en la red. Por eso es importante que elijas una wallet en la que te permita realizar staking y aprovechar esos ingresos pasivos.
Además, las mejores wallets también son compatibles con DeFi y NFTs, teniendo muchas más funcionalidades disponibles más allá de almacenar criptomonedas.
Así las cosas, las wallets de Solana compatibles con DeFi te permiten acceder a aplicaciones que no están controladas por bancos o instituciones financieras. Además, te permiten comprar, vender, almacenar y gestionar NFTs en la blockchain de Solana, que son coleccionables digitales como arte, música, videojuegos y más.
¿Qué wallet elegir según el uso que le darás?
Si lo que buscas es interactuar con DeFi y participar en yield farming (agricultura de rendimiento), es importante elegir una wallet que esté optimizada para estas actividades, que permita la conexión sencilla con aplicaciones descentralizadas (dApps) y servicios DeFi, y que brinde seguridad y facilidad de uso. La más indicada es Best Wallet.
En cuanto a los NFTs es crucial que para gestionar, almacenar y comerciar con tus coleccionables digitales elijas una wallet que sea fácil de usar, compatible con múltiples plataformas de NFTs, y que brinde un alto nivel de seguridad como Ellipal.
Para hacer staking de Solana, lo cierto es que no todas las wallets te lo permiten, por eso si este es tu propósito deberás ser muy cuidadoso a la hora de elegir. La más idónea es ByBit Wallet.
También debes tener en cuenta que algunas wallets de Solana son más ‘opcionadas’ para almacenar a largo plazo que otras, estas son las cold wallets como Ellipal o Ledger Nano.
¿Cómo configurar y usar una wallet de Solana paso a paso?
Configurar y empezar a usar una wallet de Solana es un proceso sencillo que toma solo unos minutos. Aquí te explicamos los pasos generales para la mayoría de las opciones disponibles.
- Paso 1. Descargar e instalar la wallet que más se acomode a tus necesidades y que permita almacenar tokens de Solana, como Best Wallet.
- Paso 2. Crear una nueva billetera. Al abrir la aplicación, elige la opción “Crear nueva wallet”. La wallet generará automáticamente una frase de recuperación de 12 o 24 palabras.
- Paso 3. Protege tu wallet con un pin o contraseña
- Paso 4. Recibir y almacenar criptomonedas. La wallet también se integra con exchanges para comprar SOL u otros tokens
Casos de uso reales: ¿Cómo utilizan las wallets de Solana los inversores y traders?
Los inversores y traders diariamente utilizan su wallet de Solana, según sea el caso. Por ejemplo para interactuar con DEXs en la red Solana como Serum o Raydium. Estas plataformas permiten el trading de tokens (como SOL, USDT, y otros tokens ERC-20) directamente desde la wallet.
Muchos inversores en Solana también participan en el mercado de NFTs. Wallets como Ellipal permiten comprar, vender y almacenar NFTs en plataformas populares de Solana, como Magic Eden, Solanart y DigitalEyes.
Además algunos traders suelen realizar operaciones de arbitraje, por lo que algunas wallets son eficientes para este tipo de transacciones.
Errores comunes al elegir y usar una wallet Solana
Ya hemos visto cuáles son las wallets de Solana más completas del mercado, pero hay algunos errores comunes que debes evitar. Estos son:
- No respaldar la frase de recuperación
- No informarse sobre la wallet y sus funcionalidades.
- No verificar las transacciones antes de enviarlas
- No configurar medidas de seguridad adicionales
- Conectarse a dApps sin verificar su legitimidad
Conclusiones
En esta guía hemos visto cuáles son las mejores wallets de Solana, no solo para almacenar tus tokens SOL, sino también para realizar otro tipo de operaciones como staking o incluso coleccionar NFTs. Elegir la billetera electrónica que se adapte a tus necesidades no es un proceso fácil, pero para hacerlo debes tener en cuenta características esenciales como la seguridad, compatibilidad con la red de Solana y facilidad de uso.
Dependiendo de lo que busques encontrarás la wallet de Solana adecuada. Por ejemplo, si buscas algunas para almacenar tus tokens a largo plazo deberás saber que estas son las llamadas cold wallets, como por ejemplo Ellipal o Trezor.
Preguntas frecuentes
¿Cómo instalar una wallet Solana?
La mayoría de wallets de Solana se pueden instalar en el móvil o en un ordenador mediante extensión de navegador o app nativa.
¿Qué debo hacer si pierdo las claves privadas de mi wallet de Solana?
Si pierdes las claves privadas o la frase de recuperación de una wallet de Solana, es probable que no puedas recuperar tus fondos, ya que no hay una entidad centralizada que pueda ayudarte en este proceso. Por ello, es crucial almacenar estas claves y frases en lugares seguros y realizar copias de seguridad adecuadas.
¿Se puede tener más de una wallet de Solana?
De hecho lo ideal sería diversificar wallets y no tener todos tus activos digitales en una por seguridad. Puedes, incluso, combinar modelos de software con otros de hardware.