Precio de criptomonedas: factores, tendencias y cómo analizarlo

Algo a tener claro en cuanto al precio de las criptomonedas es que lo define el mercado gracias a las órdenes de compra y venta. Al ser un rubro descentralizado, no hay nadie que regule el valor de comercio y es lo que lo hace aún más interesante y volátil.

El precio de un criptoactivo, aunque está relacionado con la capitalización de mercado, no indican lo mismo; el precio lo definen los consumidores, el volumen de transacciones diarias y factores externos que afectan las operaciones. Por otro lado, el valor total depende del suministro de tokens en circulación.

Entender estos factores permite una mejor relación con el comportamiento del mercado y a tomar decisiones informadas para invertir y evaluar las oportunidades en el trading.

¿Cómo se determina el precio de una criptomoneda?

Los exchanges, tanto centralizados (CEX) como descentralizados (DEX), son actores determinantes en el precio de las criptomonedas; son estas páginas las que recogen el volumen de transacciones, es allí donde converge la oferta y demanda de los compradores y vendedores de tokens.

Estas plataformas son las que registran la liquidez del mercado; los exchanges con más usuarios son en los que hay más transacciones, lo que permite que la compra y venta sea más accesible. Mientras haya más facilidad para para negociar, el precio de las criptomonedas puede ser más estable y la experiencia es más satisfactoria para que los consumidores se queden.

precio criptomonedas

Ahora bien, los grandes inversores, a veces llamados ballenas cripto, se encargan de inyectar volúmenes grandes de dinero en el mercado, siendo determinantes muchas veces para fijar el precio de las criptomonedas, debido a las grandes órdenes de compra o venta que hacen en sus operaciones.

Invierte en el mercado cripto

Factores que afectan el precio de las criptomonedas

Ya entrados en materia y conociendo los conceptos principales de liquidez, exchanges, capitalización de mercado y qué define el precio de una criptomoneda, ahora profundicemos en los factores que afectan el mercado.

Capitalización de mercado y oferta circulante

El precio de las criptomonedas a partir del cálculo de la capitalización de mercado es importante, ya que les da idea a los inversores de qué tan grande es el proyecto al que se quieren unir con los tokens que estén en circulación. Por otro lado, la capitalización de mercado totalmente diluida o Fully Diluted estima un valor con todas las criptomonedas posibles del proyecto, lo cual ayuda a las proyecciones.

Esta última siempre será más alta que la capitalización de mercado, ya que incluye hasta los tokens aún bloqueados y permite inferir a dónde podría llegar el proyecto cuando explote todo su potencial.

En este punto es interesante analizar las criptomonedas con un suministro infinito, como son el caso de Ethereum (ETH) o Dogecoin (DOGE). Este tipo de proyectos debe ser muy fuerte en cuanto a fundamentos, en vista de que emisiones exageradas de tokens influyen directamente en el precio.

Sentimiento del mercado y ciclos de inversión

Los ciclos de inversión en las criptomonedas son etapas normales del mercado y están estrechamente relacionados con el sentimiento de los participantes, muchas veces marcando su secuencia e influyendo directamente en el precio de los activos en cuestión.

Este ciclo se puede separar en seis fases:

  • De acumulación

Es cuando, en un momento bajista, los compradores más informados se encargan de comprar lo más posible, si ven oportunidad de crecimiento. Un ejemplo de ello se pudo ver durante los meses de agosto a octubre en 2024, cuando el Bitcoin (BTC) tuvo una corrección luego de que su precio histórico de 70 mil dólares, bajara a cifras entre 55 mil y 60 mil dólares.

  • Euforia

Con más compradores en el mercado, los precios van subiendo y son los momentos en los que se ven los valores máximos (ATH), hay entusiasmo y como lo han nombrado en CoinMarket Cap, ‘avaricia extrema’, las mayores ganancias llegan durante esta fase. Siguiendo con el ejemplo del BTC, se han visto dos momentos con este sentimiento; uno en marzo de 2024, al llegar a los 70 mil dólares; y antes de llegar a los 100 mil dólares, finalizando 2024.

  • Precaución

Para este punto, algunos comerciantes deciden vender a un precio alto para aprovechar las mejores ganancias. Disminuye un poco el entusiasmo y se empieza a pensar más concienzudamente.

  • Pánico

Los tenedores, al estar vendiendo en masa, hacen que el precio disminuya porque hay mucha oferta. Aquí entra en juego la volatilidad del mercado, lo que provoca miedo en propietarios que ven que sus criptomonedas se están afectando, marcando así el inicio de una etapa de caída abrupta.

En este punto, se ven mucho más marcadas las consecuencias de factores externos como regulaciones o problemas en el mundo cripto, como se vio en el invierno cripto de 2018, después del colapso de Terra y ahora la caída/corrección después del mayor ATH del BTC de más de 100 mil dólares.

  • Depresión

Esta podría ser la fase ‘triste’ del mercado, aquí los precios tocan fondo por un tiempo y puede haber una desesperanza generalizada. Los inversores con más inteligencia emocional y fuerza económica buscan oportunidades de proyectos con potencial crecimiento, con la posibilidad de hacer holding para esperar un nuevo repunte al alza.

  • Esperanza

En la última etapa del ciclo aparece el sentimiento de nunca terminar, y es que el mercado eventualmente se recupera en tanto continúe el interés y la adopción de las criptomonedas se mantenga constante, esta tendencia la suelen marcar los activos más importantes, como el BTC, Ethereum (ETH) o Solana (SOL), ya que cuando estas empiezan a subir, el mercado podría empezar de nuevo el ciclo.

Invierte en el mercado cripto

Regulaciones y noticias globales

Desde que las criptomonedas se hicieron más conocidas y se empezaron a utilizar más para hacer pagos y transacciones online, los bancos y estructuras tradicionales se empezaron a ver afectados, obligando de alguna manera a los gobiernos a poner ‘reglas claras’ para la normal circulación de estos nuevos activos.

precio criptomonedas

Este año parece favorecedor para las criptomonedas; Europa ya ha consolidado un marco legal cripto, el MiCA (Reglamento de Mercados en Criptoactivos), con el que las empresas pueden valerse para trabajar en territorio europeo sin persecuciones y se espera que estos próximos cuatro años en Estados Unidos las criptomonedas puedan tener una vida más estable en territorio americano, lo que podría impactar aún más en su precio.

Europa

El Consejo Federal Suizo, por ejemplo, declaró que la mejor manera de adoptar las criptomonedas es creando leyes para el sector financiero para incluirlas en su portafolio. Esto ha permitido que muchas empresas y fintech de la blockchain vean allí un lugar seguro para desplegar operaciones, afectando el precio de las criptomonedas positivamente, al legalizar diversas plataformas de intercambio y favoreciendo en términos fiscales a los inversores.

Estados Unidos

El caso de Estados Unidos es mucho más controversial. Desde hace años, el Gobierno Federal dejó que cada Estado fuera independiente de cómo manejarlas. Casos positivos han sido Texas y Pensilvania, que han propuesto la creación de una reserva estratégica de Bitcoin. Otros como Arizona y Utah se han mostrado abiertos a la adopción cripto promulgando leyes favorables.

Pero para el caso federal, en los últimos años EE.UU. ha sido más estricto para que las empresas cripto se establezcan en su territorio, abriendo casos judiciales contra Ripple, Coinbase, Kraken y Binance, en algunos casos llegando a acuerdos monetarios o exigencias regulatorias duras.

Sin embargo, la apertura al mercado cripto por parte de la nueva administración ha sido más favorecedora, designando a un nuevo presidente pro-cripto en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos), el cual podría favorecer leyes fiscales a favor de algunos tokens. Incluso, la propuesta de campaña del presidente Trump de crear una reserva estratégica de criptomonedas.

Tecnología y casos de uso del proyecto

Las criptomonedas son un tema inicialmente tecnológico, muchos de los consumidores activos del mercado están allí debido a la búsqueda de soluciones más innovadoras, privadas y descentralizadas. Es por ello que, casos como ETH y SOL, han tenido una adopción masiva, ayudando a facilitar operaciones a desarrolladores y fintech gracias a sus contratos inteligentes; en el caso de Ethereum, y las tarifas bajas y transacciones super veloces en el caso de Solana.

La diversificación de las criptomonedas ha hecho que el mercado se vuelva interesante, y es que no solamente hay opciones para pagar o manejar datos, sino también para divertirse y crear comunidad, como es el caso de las memecoins. Proyectos como Dogecoin, Shiba Inu (SHIB) o TRUMP han servido para apoyar a figuras políticas o para capitalizar a partir de bromas que han evolucionado a tal punto hasta ser parte de las mejores altcoins, teniendo capitalizaciones por millones de dólares.

Influencia de redes sociales y comunidad

Ya no es secreto que la globalización se ha incrementado gracias al uso masivo de las redes sociales, haciendo que las nuevas tendencias lleguen a más gente muy rápido y las criptomonedas no pasan desapercibidas aquí.

Puntos de encuentro como X (antes Twitter), Reddit y Telegram son imprescindibles para el mercadeo de criptomonedas emergentes y para formar las comunidades que marcarán el futuro de los proyectos y su precio. Grupos alrededor de proyectos como DOGE o SHIB los han llevado a alcanzar su hype o entusiasmo en el mercado, provocando subidas de precio repentinas.

Además de las redes sociales, otros factores como noticias, el FOMO (miedo de perderse algo en español) y la influencia de figuras públicas, tienen repercusión en el precio de las criptomonedas. Esto ocurrió con DOGE en 2021 que, impulsado por una época de alza en  el mercado y la intervención de Elon Musk hablando del proyecto en programas de TV y en su cuenta en Twitter, viviendo su ATH.

A partir de allí, la comunidad alrededor de DOGE aumentó y con ella el FOMO de que quizá el token llegue a ser mucho más que un meme de bajo costo.

Invierte en el mercado cripto

Principales criptomonedas y su evolución de precios

Hay ciertas criptomonedas que marcan tendencia, una de ellas es sin duda el BTC, primera en creación y capitalización de mercado. Estudiar estos tokens ayuda a dar una idea de en qué momento están las inversiones y movimientos.

Criptomoneda Precio inicial Precio ATH Fecha del ATH Caída desde ATH (%) (Marzo 2025)
Bitcoin (BTC) 0,04865 dólares 109.114,88 dólares Enero 2025 18,96%
Ethereum (ETH) 0,4209 dólares 4.891,7 dólares Noviembre 2021 57,43%
Binance Coin (BNB) 0,09611 dólares 793,35 dólares Diciembre 2024 19,98%
Solana (SOL) 0,5052 dólares 294,33 dólares Enero 2025 51,46%
Dogecoin (DOGE) 0,00008547 dólares 0,7376 dólares Mayo 2021 75,2%

Métodos para analizar el precio de una criptomoneda

Más allá de conocer el precio actual de las criptomonedas, existen herramientas para predecir y analizar los movimientos para invertir en activos digitales. Esta investigación debe ser cautelosa para no dejarse llevar por el sentimiento de mercado sin más ¡Veamos qué podemos usar para analizar el precio de una criptomoneda!

Métodos para analizar el precio de una criptomoneda

Análisis técnico

Los análisis técnicos se llevan a cabo mediante gráficos del movimiento del precio de las criptomonedas, principalmente midiéndolo en temporalidades de corto plazo (minutos, una y cuatro horas), medio (24 horas y una semana) y largo plazo (mensuales o semanales).

Estos gráficos ayudan al trader a calcular las medias correspondientes; las más conocidas son la Media Móvil Simple (SMA, por sus siglas en inglés) y la Media Móvil Exponencial (EMA, por sus siglas en inglés), la primera más acertada para pronósticos a largo plazo y la segunda es más sensible a los cambios recientes.

Otros indicadores como el RSI (Índice de Fuerza Relativa, por sus siglas en inglés) ayuda a visualizar los cambios en el precio de la criptomoneda a partir de evaluaciones de sobrecompra o sobreventa en el mercado. Y por otro lado, están los niveles de resistencia y soporte, que indican históricamente en qué niveles ha estado el precio del criptoactivo investigado.

Análisis fundamental

En cuanto al análisis fundamental podría ser el más contundente en un mercado tan volátil como este, ya que serán los factores macroeconómicos e internos de la criptomoneda los que permitirán conocer realmente qué podría afectar el precio. Lo interesante de estos factores es que muchos de ellos repercuten directamente en la confianza de los comerciantes en el mercado.

Esta confianza es la que llevará a comenzar un ciclo de euforia o depresión, a comprar o vender, impactando directamente en el precio de las criptomonedas, inclusive en el mercado entero.

Evaluar detalladamente la tecnología detrás del proyecto, su equipo de desarrollo y hoja de ruta, podrán dar una idea de la dirección de la criptomoneda y si se alinea con nuestras metas de inversión.

Análisis on-chain

Estos análisis permiten evaluar la salud del mercado; en un inicio se pueden usar los medidores de MVRV (Market Value to Realized Value) y Dormancy Flow, que, si bien separados indican capitalización de mercado y edad de los tokens, juntos permiten evaluar a grandes rasgos los ciclos en los precios de las criptomonedas.

Estos dos indicadores se utilizan para evaluar el movimiento del mercado en cuanto al precio y cómo se están moviendo los tokens antiguos, dando ideas al trader de si invertir, esperar o vender.

También se suelen usar otras métricas como el precio realizado, para calcular el precio estimado en el que los compradores han adquirido sus criptomonedas; el HODL Waves, que indica el comportamiento de los tokens en holding o guardados; y otro como el Exchange Net Flows, para evaluar cómo ha sido la conducta de los activos en las casas de intercambio.

Invierte en el mercado cripto

¿Dónde consultar el precio de las criptomonedas en tiempo real?

La forma inmediata de consultar el precio del mercado cripto es a través de páginas como CoinMarketCap y CoinGecko, estas dos son las más utilizadas, ya que son las que tienen mayor liquidez e información de más plataformas de intercambio.

Ambas plataformas hacen muy bien el trabajo de rastrear miles de tokens en una red de exchanges muy amplia para dar análisis lo más acertados posibles sobre un mercado que es tan activo. Sin embargo, hay algunos puntos de diferencia entre ambos, uno es la cobertura, CoinGecko posee más variedad en cuanto a los tokens listados, pero por su parte CoinMarketCap, ofrece revisiones más exhaustivas sobre el mercado y sus movimientos.

Hay traders que les gusta ver a fondo el mercado por sus propios medios, para ello está TradingView; en esta web se pueden ver millones de gráficas que reflejan como está siendo el comportamiento de las criptomonedas, integrando exchanges y brókers para validar desde en cuál es mejor operar, hasta cómo puede ser la predicción del precio del activo de interés, porque también podrás ver movimientos del mercado tradicional.

Por otro lado, también están las Apps de algunos intercambios que permiten verificar desde el móvil los movimientos como el porcentaje de subida o bajada, incluso programar alarmas para un precio específico y saber si comprar o vender, las mejores y más confiables son las de exchanges de renombre como Coinbase o Binance.

Invierte en el mercado cripto

Conclusiones

El precio de las criptomonedas es un indicador volátil y el mas buscado en este mercado, los compradores esperan que baje para invertir y poder recolectar las ganancias en épocas de bonanza. Analizamos qué factores interfieren en los movimientos y que lo define estrictamente la oferta y demanda de los comerciantes activos del mercado.

Pero es importante no dejarse llevar solo por el precio, hay que hacer análisis fundamentales y técnicos del asunto para determinar en cuál es bueno invertir o no, estableciendo muy bien las metas de inversión para que el sentimiento de mercado no haga tomar decisiones apresuradas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué factores influyen en el precio de las criptomonedas?

El factor determinante del precio de las criptomonedas es la oferta y demanda de los comerciantes, otros factores externos como las regulaciones, difusión en las redes sociales y el sentimiento del mercado, que refleja la confianza y percepción del mercado por parte de los participantes marcando de alguna manera los ciclos de inversión. También la adopción y usabilidad de la criptomoneda ayudarán a marcar su precio

¿Cuáles son las mejores plataformas para consultar el precio de las criptomonedas?

CoinMarketCap y CoinGecko son las más consultadas y las que cuentan con la mejor data para consultar los precios, otras más avanzadas como TradingView permitirán hacer un seguimiento de cerca del mercado cripto.

¿Cómo analizar la tendencia del precio de una criptomoneda?

Se pueden usar análisis técnico (gráficos, indicadores como RSI o medias móviles) y análisis fundamental (adopción, noticias, desarrollo del proyecto).

¿Por qué el precio de una criptomoneda puede cambiar tan rápido?

Las criptomonedas son altamente volátiles debido a la especulación, la oferta y demanda, las noticias del mercado y la regulación.

¿Cómo saber si una criptomoneda está sobrevalorada o infravalorada?

Se analiza su capitalización de mercado, su utilidad real, la adopción y el comportamiento del volumen de trading en comparación con su precio.