El lunes por la mañana los que echaron un vistazo a los precios del mercado de criptomonedas solo vieron rojo: en las últimas 24 horas, Bitcoin se desplomó un 5 por ciento, Ethereum un 18 por ciento y XRP incluso más del 20 por ciento. También ha sido especialmente duro para los meme coins como Dogecoin (-19 por ciento) y Pepe (-23 por ciento). ¿Es este el fin del mercado alcista y ahora viene la corrección? No. De hecho, hay algunas razones por las que el mercado de criptomonedas ha cedido tanto, y también existe la esperanza de que sea solo una instantánea a corto plazo.
Donald Trump y la guerra comercial contra China, México y Canadá
De hecho, el mayor fanático de las criptomonedas ha contribuido a que ahora descienda rápidamente: el 1 de febrero, Donald Trump emitió el decreto que prevé aranceles adicionales sobre las importaciones de China, México y Canadá. Aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá, aranceles del 10 por ciento sobre los productos chinos y aranceles del 10 por ciento sobre las importaciones de energía canadiense. Con estas drásticas medidas, Trump ha abierto una nueva forma de guerra comercial; sobre todo, los aranceles, así como las posibles contramedidas de los países afectados, provocan incertidumbre en los mercados financieros. Por lo tanto, los inversores se están retirando de inversiones más riesgosas, entre las que se encuentran las criptomonedas. Ahora invierten su dinero a corto plazo en refugios seguros, como el dólar estadounidense.
El dólar estadounidense cada vez más fuerte y su influencia en el Bitcoin
El dólar estadounidense se está fortaleciendo. Esto se debe a que, en tiempos de crisis, los inversores apuestan por monedas consideradas estables. El dólar estadounidense fuerte, por supuesto, tiene una influencia en las criptomonedas, ya que a menudo se negocian con dólares estadounidenses. A medida que aumenta el valor del dólar estadounidense, el poder adquisitivo de los inversores internacionales comienza a disminuir, lo que a su vez también tiene efectos negativos en el mercado de criptomonedas.
El miedo a que suban las tasas de interés también repercute en el mercado de criptomonedas
Los nuevos aranceles podrían hacer subir la inflación en Estados Unidos. ¿La consecuencia? La Reserva Federal de Estados Unidos volvería a subir las tasas de interés. Esto también tendría efectos negativos en el mercado de las criptomonedas.
Reacciones del mercado global
China, México y Canadá ya han reaccionado a los aranceles estadounidenses. México y Canadá ya han anunciado contramedidas, mientras que China se acoge a presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Dado que actualmente no se puede pronosticar cuáles serán las consecuencias económicas y de qué manera puede continuar esta guerra comercial, se mantiene la cautela. ¿Esto también afectará a los proyectos en preventa?
El interés por el índice de memes todavía no ha disminuido. Pero ¿qué es el índice de memes? A veces se trata de la historia de éxito del año 2025.
El índice de Meme Coin: un nuevo concepto que parece prometedor
Venta anticipada del índice de Meme Coin
El índice de Meme Coin es el primer índice descentralizado de Meme Coins. Los inversores tienen la posibilidad de invertir su dinero en diferentes cestas de Meme Coins, que tienen diferentes potenciales y niveles de riesgo.
Índice Meme Titán
Aquí se encuentran los 10 mejores Meme Coins. Deben tener una capitalización de mercado de al menos mil millones de dólares estadounidenses. Aquí se encuentran entonces Meme Coins como Dogecoin, Pepe o Shiba Inu. Por tanto, se trata exclusivamente de Meme Coins establecidos, que no solo tienen un sólido potencial alcista, sino que también presentan una volatilidad menor en comparación con otros Meme Coins.
Índice Meme Moonshot
Aquí solo se enumeran los tokens que tienen una capitalización de mercado de rápido crecimiento, pero que aún no superan los mil millones de dólares estadounidenses. Luego, si se supera el obstáculo de los mil millones de dólares estadounidenses, se incluye en el índice Meme Titán.
Índice Meme de mediana capitalización
En este índice, los Meme Coins tienen una capitalización de mercado entre 50 y 250 millones de dólares estadounidenses. Estos tokens suelen ser mucho más volátiles que los que se encuentran en el índice Moonshot o en el índice Titán. Sin embargo, la capitalización de mercado en rápido aumento puede llevar estos Meme Coins al índice Moonshot en cualquier momento; sin embargo, aquí también existe un mayor riesgo de que se produzca una caída de precios.
Índice Meme Frenzy
El inversor que asume riesgos también puede invertir su dinero en el índice Meme Frenzy. Aquí se encuentran Meme Coins altamente volátiles, que pueden subir y bajar rápidamente. Por supuesto, la categoría ofrece el potencial de obtener ganancias extremadamente altas, pero también se debe tener en cuenta que siempre puede ir en la otra dirección.
Página de inicio del índice de Meme Coin
Nota: Invertir es especulativo. Al invertir, su capital está en riesgo. Este sitio web no está diseñado para su uso en jurisdicciones donde el comercio o las inversiones descritas están prohibidos, y solo deben utilizarlo personas y de manera legalmente permitida. Es posible que su inversión no sea apta para la protección del inversor en su país o estado de residencia. Por lo tanto, realice su propia diligencia debida. Este sitio web está a su disposición de forma gratuita, pero es posible que recibamos comisiones de las empresas que ofrecemos en este sitio web.