Reserva de Bitcoin y regulación de monedas estables: ¡avances en el panorama de las criptomonedas de EE. UU.!

*Último reporte de CryptoSlate del 4 de febrero revela movimientos del grupo de trabajo sobre criptomonedas del presidente Donald Trump, que está considerando una Reserva de Bitcoin (Bitcoin Reserve). El objetivo es crear claridad regulatoria y promover la innovación en la industria de los activos digitales, al tiempo que se mantiene la estabilidad del dólar estadounidense.

Reserva de Bitcoin bajo el gobierno de Trump

El informe incluye una entrevista con David Sacks, líder de IA y criptomonedas en la Casa Blanca, quien enfatiza la importancia de trabajar con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). El gobierno de Trump tiene la intención de crear un entorno legal claro que separe a las empresas que cumplen con la ley de los infractores para atraer a las empresas de criptomonedas a operar nuevamente en los Estados Unidos.

JUST IN: El zar de las criptomonedas, David Sacks, dice que una Reserva de Bitcoin es "una de las primeras cosas" que considerará. pic.twitter.com/XxChGlc8EY

— Bitcoin Archive (@BTC_Archive) 4 de febrero de 2025

David Sacks reveló que establecer una reserva de Bitcoin es parte de dicho plan, y considera que Bitcoin es un activo con el potencial de fortalecer al dólar estadounidense como moneda de reserva mundial. También ayudaría a generar confianza para que los inversionistas institucionales inviertan en el mercado de las criptomonedas.

Impulso a la legislación sobre monedas estables

El informe también revela la consideración de aprobar el proyecto de ley Clarity for Payment Stablecoins Act de 2024, presentado por el senador Bill Hagerty el año pasado (2024). Su objetivo es crear un marco de regulación federal para los pagos con monedas estables en los Estados Unidos.

🚨ÚLTIMA HORA: ¡Aquí está el proyecto de ley oficial sobre monedas estables! $RLUSD #XRPhttps://t.co/SOvpmPI69a pic.twitter.com/ZlvMvK0WVq

— JackTheRippler ©️ (@RippleXrpie) 5 de febrero de 2025

Esta legislación exige que los emisores de monedas estables mantengan una proporción de reserva de 1:1 utilizando dólares estadounidenses, depósitos, valores del Tesoro y otros activos líquidos. También deben cumplir con las leyes contra el lavado de dinero según la Ley de Secreto Bancario.

El proyecto de ley también exige el desarrollo de estándares de interoperabilidad para monedas estables y promueve acuerdos de reciprocidad con jurisdicciones extranjeras que tengan marcos regulatorios similares. Además, permite que los emisores con una capitalización de mercado inferior a 10 mil millones de dólares opten por estar sujetos a la regulación estatal.

La SEC crea un grupo de trabajo sobre criptomonedas

Esta iniciativa de la Casa Blanca es un primer paso hacia un panorama regulatorio cambiante para las criptomonedas en los Estados Unidos. Mientras tanto, la SEC ha lanzado su primer grupo de trabajo sobre criptomonedas, dirigido por la comisionada Hester Peirce, con el objetivo de desarrollar un nuevo marco regulatorio para los activos digitales.

Peirce reconoce que el manejo de las criptomonedas por parte de la SEC en la última década ha sido inconsistente, lo que ha generado incertidumbre en el mercado. Este grupo de trabajo colaborará con otros reguladores y con el Congreso para establecer reglas claras. Se centrará en determinar el estado de seguridad de los criptoactivos, revisar el marco para las ofertas de tokens, ajustar las vías de registro y explorar soluciones de custodia para asesores de inversiones.

Actualmente, el panorama de las criptomonedas evoluciona rápidamente, al igual que la billetera digital Best Wallet, impulsada por el token BEST. Se está convirtiendo en una opción popular para inversionistas nuevos y experimentados gracias a sus funciones de seguridad avanzadas, compatibilidad con múltiples cadenas y billeteras, y oportunidades para recibir lanzamientos aéreos. Es otra opción atractiva para quienes buscan ingresar al mundo de las criptomonedas.

Exit mobile version