¿Manipulación de ballenas en el precio de Ethereum? Esto es lo que debes saber

Las importantes fluctuaciones en el mercado de Ethereum (ETH) ayer provocaron una ola de reacciones en las redes sociales, y uno de los cofundadores de Ethereum afirmó que ciertos grandes tenedores, o "ballenas", estaban presionando deliberadamente el precio del activo hacia abajo.

La actividad alcanzó su punto álgido el lunes 4 de febrero, cuando el precio de ETH pasó de alrededor de $2.900 a tan solo $2.120 antes de recuperarse bruscamente. A pesar de la caída intradía, Ether finalmente cerró el día con una mecha verde del 26%, un repunte de precios poco común en una ventana tan corta.

¿El precio de Ethereum manipulado por las ballenas?

Los analistas atribuyeron el dramático movimiento a fuerzas macroeconómicas externas, en particular la guerra comercial de Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump. Después de imponer aranceles a México y Canadá a primera hora del día, el presidente llegó más tarde a un acuerdo que estimuló una rápida recuperación en los mercados globales, incluida la criptomoneda.

La turbulencia llevó a un observador, identificado simplemente como "intern" (@intern), el director de crecimiento en Monad, a publicar un sentimiento marcado en X: "ETH se está muriendo frente a nosotros. Honestamente, nunca pensé que esto sucedería".

En respuesta, el cofundador de Ethereum y director ejecutivo de ConsenSys, Joseph Lubin, ofreció una perspectiva tranquila, subrayando que este tipo de fluctuaciones de precios no son inusuales para el activo digital: "Sucede regularmente. Luego aumenta. Lo que estamos viendo es que las ballenas se aprovechan de la agitación económica y el sentimiento negativo para sacudir a los débiles, ejecutar paradas y luego recomprar cuando pueden ejecutar el mismo libro de jugadas al revés".

La declaración de Lubin presenta una comprensión cíclica de la volatilidad de las criptomonedas, lo que implica que los actores más grandes capitalizan la ansiedad del mercado, a menudo exacerbada por los desarrollos macroeconómicos, para presionar a los inversores menos resilientes para que vendan.

Varios comerciantes de criptomonedas prominentes también comentaron sobre los eventos, específicamente sobre las acusaciones de manipulación dirigida por ballenas.

Una figura muy conocida, Hsaka (@HsakaTrades), aconsejó a los recién llegados que no asumieran que la caída de ETH fue impulsada únicamente por el sentimiento orgánico del mercado: "Queridos novatos, Ethereum NO está bajando naturalmente. Está siendo empujado hacia abajo por ballenas que colocan órdenes de venta falsas en los intercambios para hacer que los novatos y los administradores de riesgos vendan para ‘volver a comprar más barato’. Te están robando tus bolsas y te harán recomprar a un precio más alto".

La noción de una estrategia concertada de "spoofing" (donde se realizan órdenes de venta importantes y luego se cancelan o se ejecutan solo parcialmente) ha circulado durante mucho tiempo dentro de las comunidades de criptomonedas. Según se informa, la táctica tiene como objetivo desencadenar ventas de pánico, lo que permite que las llamadas ballenas acumulen posiciones a niveles de precios más favorables.

El destacado comerciante Pentoshi (@Pentosh1) ofreció una reacción breve pero contundente, destacando cómo ETH ha tenido un rendimiento inferior en relación con Bitcoin (BTC) en los últimos tres años: "Sacudida de 3 años hasta ahora. Espero que tengas razón".

El miembro de la comunidad EVMaverick392.eth (@EVMaverick392) planteó la cuestión de por qué las ballenas apuntarían específicamente a Ether: "Tal vez suene ingenuo, pero ¿por qué las ballenas realizan esta maniobra exclusivamente en Ether?".

Lubin respondió estableciendo un paralelismo con los robos a bancos convencionales y sugiriendo que la reciente ola de malestar en torno al ecosistema Ethereum ha convertido al activo en un objetivo principal: "¿Por qué los ladrones de bancos roban bancos, o solían hacerlo? El FUD (injustificado) hacia el ecosistema Ethereum es actualmente más pronunciado".

Al cierre de esta edición, ETH cotizaba a 2.704 dólares.

Precio de Ethereum, gráfico de 1 semana | Fuente: ETHUSDT en Tradingview.com

Imagen destacada creada con DALL·E, gráfico de TradingView.com
Exit mobile version