La innovación de la inteligencia artificial (IA) está transformando la mayoría de los aspectos de nuestra vida; una industria en particular que está siendo testigo de un cambio fundamental debido a la integración de la IA es la economía de los creadores.
Si bien es un área de práctica relativamente incipiente, la economía de los creadores ha crecido significativamente en los últimos años, con proyecciones de Goldman Sachs que muestran que el mercado total direccionable (TAM) podría alcanzar los 480 mil millones de dólares para 2027. Actualmente, más de 200 millones de personas en todo el mundo se consideran creadores, desde YouTubers, transmisores de Twitch, personas influyentes en las redes sociales hasta comunidades de desarrolladores de juegos y otros artistas digitales.
Con la IA ahora en escena, estamos presenciando una importante evolución en la forma en que la economía de los creadores aborda la creación de contenido y otros aspectos, incluida la producción y distribución de sus obras de arte. Atrás quedaron los días en que todo sería generado por humanos; la mayoría de las personas en la economía de los creadores ya han adoptado la IA de una forma u otra, ya sea como asistente de generación de contenido o en formas más avanzadas como los gemelos digitales hiperrealistas e inteligentes.
Subiendo de nivel el juego de la economía de los creadores
A estas alturas, probablemente hayas interactuado con una herramienta impulsada por IA independientemente de la industria en la que trabajes. Si bien el nivel de innovación no está cerca de donde lo imaginan los futuristas de la IA como Sam Altman y Elon Musk, las pocas herramientas disponibles para los creadores están haciendo maravillas en términos de productividad y reducción de costos.
Comencemos con la **automatización y eficiencia*; herramientas como ChatGPT, Dalle y el recientemente lanzado Deepseek han hecho que sea muy sencillo para los creadores automatizar tareas que normalmente les llevarían horas de su tiempo. Por ejemplo, una herramienta de edición de vídeo como Runway aprovecha la IA para automatizar tareas como la eliminación del fondo, la generación de texto a vídeo y la mejora del vídeo en tiempo real, lo que permite a los creadores producir contenido de alta calidad sin un amplio trabajo manual.
También tenemos herramientas como ChatGPT, que rompió el récord del mayor número de usuarios incorporados en sus primeros dos meses, alcanzando más de 100 millones de usuarios activos. Desde entonces, esta herramienta de IA generativa se ha convertido en una aplicación cotidiana para los creadores de contenido que buscan ser más eficientes en su trabajo. Dato curioso; algunas de las ideas de este artículo fueron aportadas por ChatGPT. En un día normal, lo que me habría llevado 3 horas ahora se hace en un lapso de 30 minutos.
Otra área interesante de enfoque es la distribución de contenido; las innovaciones de la IA están haciendo posible que las plataformas de redes sociales y otras vías de distribución personalicen el contenido que aparece en las pantallas de sus usuarios a través de motores de recomendación impulsados por la IA. Esta es la razón por la que plataformas como TikTok, X, Instagram y Meta ahora sienten que saben lo que te gusta dado que la mayoría del contenido con el que interactuamos está bien diseñado para dirigirse a usuarios individuales.
Más importante aún, la IA también está desempeñando un papel en el aumento de los ingresos de los creadores de contenido a través de modelos de análisis avanzados. Con proveedores de soluciones como Patreon, que ofrece información basada en IA sobre el compromiso, los profesionales de esta industria están en una mejor posición para ajustar su contenido de acuerdo con múltiples factores, incluida la edad y otros datos demográficos relevantes.
La próxima evolución: humanos digitales impulsados por IA
Ahora, a uno de los casos de uso más interesantes hasta ahora; los humanos digitales impulsados por IA son un concepto novedoso promovido por Antix*, una plataforma SaaS impulsada por IA que permite a los creadores de contenido crear humanos digitales hiperrealistas e inteligentes para representarlos en el mundo virtual.**
Lo que destaca de este nivel de innovación de la IA son las cualidades únicas con las que están diseñados los humanos digitales, la idea es hacerlos actuar como humanos incluyendo cualidades únicas, emociones, estilo, voz y apariencia. Al hacerlo, se equipa a los humanos digitales con la capacidad de interactuar de una manera más personalizada, así como de adaptarse a los diferentes tipos de público en función de las emociones y otros factores que normalmente influirían en las interacciones humanas en tiempo real.
Entonces, ¿dónde entran los humanos digitales en la economía de los creadores? Imagínate esto: los creadores de contenido o personas influyentes están constantemente en el proceso de generar nuevas ideas, moderar la producción o distribuir su trabajo en múltiples plataformas. ¿Qué pasaría si todo esto se pudiera hacer con un humano digital cuyas características, incluido el estilo y las emociones, imitan las del creador de contenido? Eso es exactamente lo que los humanos digitales como el impulsado por Antix están diseñados para lograr.
El uso de humanos digitales o gemelos en el proceso de creación de contenido puede ayudar a los influencers y otros actores en este espacio a facilitar sus actividades diarias de manera significativa. Para empezar, es posible reducir los costes asociados al equipamiento; en lugar de hacer una sesión de fotos de vez en cuando, los influencers pueden aprovechar los estudios digitales impulsados por IA para aumentar su velocidad de producción de contenido, simplificar el proceso de adaptación del contenido u optar por operar de forma anónima.
Este enfoque de la creación y distribución de contenido es mucho más efectivo que el marketing físico de influencers o cualquier otra forma de difusión digital. Si bien es discutible que los humanos digitales basados en IA pueden no ser tan buenos como los humanos en términos de personalización, los avances que se están realizando son una señal de que la IA será de hecho un pilar importante en el futuro de la economía de los creadores.
Conclusión
*A medida que entramos en la próxima era de creatividad digital, muchas cosas están destinadas a cambiar. La mayor parte de este cambio estará influenciado por la IA como se destaca en este artículo, pero obviamente tomará algún tiempo antes de que las innovaciones sean completamente adoptadas. Por supuesto, hay algunas preocupaciones éticas que deben abordarse para evitar que un cambio rápido del status quo regrese para morder la economía de los creadores. Dicho esto, ¡el futuro de la industria creativa se ha vuelto más interesante!