La actualización Pectra de la red Ethereum ha sido confirmada para abril de 2025. Está previsto que la actualización del protocolo se active el 8 de abril e introducirá una serie de mejoras en la red, incluida una mayor eficiencia en el staking.
Los desarrolladores de Ethereum han confirmado que Pectra se pondrá en marcha en abril, habiendo sido programada originalmente para marzo. El calendario revisado ha permitido realizar pruebas adicionales para garantizar la estabilidad. Pectra, que será una de las mayores actualizaciones en la historia de Ethereum, aumentará drásticamente el saldo que pueden mantener los validadores, pasando de 32 a 2048 ETH.
Alex Loktev, CRO de P2P.org, comentó sobre la próxima actualización: "La actualización Pectra es enorme para la eficiencia operativa, ya que permite a los grandes interesados ejecutar un validador en lugar de gestionar 64 separados. Sin embargo, no se trata solo de comodidad; estos validadores más grandes tendrán más peso en la finalización de bloques, lo que significa un mejor rendimiento general de la red".
"En el lado de las recompensas, la función de autocompuesto de Pectra es lo que tiene a todos entusiasmados. Por ejemplo, si está ejecutando un validador a la tasa de red actual del 3,2%, verá que su APR aumenta gradualmente, alcanzando aproximadamente el 3,42% para el quinto año. Si bien puede que estos no parezcan saltos drásticos, se suman: estamos hablando de aproximadamente $1000 adicionales por validador durante cinco años. Para los operadores que ejecutan múltiples validadores, eso es mucho dinero".
Además de las mejoras en el staking, Pectra introduce una capacidad de almacenamiento ampliada para las redes de capa 2 al tiempo que reduce las tarifas y añade compatibilidad con pagos de gas flexibles. A través de la abstracción de cuentas, Pectra permite a los usuarios cubrir estas tarifas de red con tokens ERC-20 como USDC en lugar de limitarse a ETH.
Pectra también estrena Peer Data Availability Sampling (PeerDAS), un sistema que aumenta la escalabilidad de Ethereum al permitir que los nodos verifiquen los datos de las transacciones sin conservar todo el conjunto de datos. Además, Verkle Trees, una nueva estructura de datos que combina compromisos vectoriales con árboles Merkle, proporciona una actualización de almacenamiento más eficiente para Ethereum. Al optimizar el almacenamiento y la verificación de la información, Verkle Trees reduce sustancialmente la cantidad de datos que los validadores deben mantener al tiempo que preserva el acceso seguro a la información de la red.
Alex Loktev añadió: "En P2P.org hemos estado trabajando en la transición durante meses, probando cómo las nuevas características de Pectra se integran con nuestros sistemas para asegurarnos de que podemos manejar la consolidación de validadores y el autocompuesto sin problemas. Para nuestros usuarios, esto significa que verán mejoras inmediatas en la forma en que gestionan sus validadores y obtienen acceso al autocompuesto de inmediato, asegurando mejores retornos sin ningún esfuerzo adicional por su parte".
Pectra incorpora un total de ocho mejoras de Ethereum, incluido EIP-7702, diseñado para mejorar la experiencia del usuario de las billeteras, permitiéndoles ser programadas como contratos inteligentes. Pectra, la primera mejora importante de Ethereum desde la actualización Dencun de 2024, permitirá que la red admita las últimas novedades en optimización de staking al tiempo que allanará el camino para la próxima actualización del protocolo, conocida como Fusaka.