Metaplanet y El Salvador apuestan por Bitcoin en medio de la caída del mercado

La empresa de inversión japonesa Metaplanet y el gobierno de El Salvador compraron más bitcoines durante la fuerte caída del mercado.

La criptomoneda más valiosa ha sufrido una fuerte caída de alrededor del 8% en 24 horas, perdiendo el umbral de los 90.000 dólares. Actualmente se cotiza a 89.068 dólares.

Bitcoin por debajo de 90.000 dólares: fuerte caída, pero Metaplanet y El Salvador siguen comprando

A pesar del descenso, Metaplanet anunció que había comprado 135 bitcoins por un valor de unos 13 millones de dólares, a un precio medio de 96.185 dólares.

Al mismo tiempo, El Salvador también incrementó sus reservas de bitcoin, comprando 7 BTC a un precio de unos 94.050 dólares por token, como confirmó la Oficina Nacional del Bitcoin del país.

Ambas compras se realizaron poco antes de que el activo cayera por debajo de los 91.000 dólares en las primeras horas de la mañana.

La última compra de Metaplanet eleva el total de sus bitcoins a 2.225 BTC, que hoy valen más de 205 millones de dólares.

Con un precio medio de compra de unos 81.834 dólares por BTC, la empresa, dirigida por el director general Simon Gerovich, ha registrado una ganancia del 12,7% sobre su inversión, desde que decidió adoptar Bitcoin como reserva de tesorería en abril.

Metaplanet gana un 12,7% con Bitcoin

Metaplanet también ha registrado un aumento del 23,3% en su "BTC Yield" en el último trimestre, acercándose cada vez más a su objetivo del 35% para el primer trimestre de 2025.

Según los datos de la plataforma BitcoinTreasuries.NET, la empresa japonesa ocupa actualmente el puesto 14 a nivel mundial en cuanto a cantidad de bitcoins en poder.

Sin embargo, a pesar de la importante adquisición, el precio de sus acciones en la Bolsa de Tokio no ha sufrido grandes cambios. Tras el anuncio, registraron un ligero descenso del 0,16%, hasta los 6.130 yenes (unos 41 dólares).

La compra de bitcoins por parte de El Salvador fue notablemente superior a su estrategia habitual de un solo bitcoin al día. Tras la última compra, las reservas de bitcoins del país han alcanzado los 6.088 BTC, por un valor de unos 560,7 millones de dólares a los precios actuales.

La compra de bitcoins por parte de El Salvador se produjo justo antes de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México. El anuncio, realizado durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca, contribuyó a desencadenar la caída del mercado.

El Salvador realizó una compra adicional de bitcoins, mientras el país negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo financiero de 1.400 millones de dólares.

Como parte de este acuerdo, el gobierno de El Salvador ha accedido a revisar algunas de sus políticas relativas a Bitcoin, incluida la decisión de eliminar la obligación de los comerciantes de aceptar el activo como método de pago.

Los ETF sobre el bitcoin pierden 357,8 millones de dólares

Con la caída del mercado, los ocho fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en Bitcoin también sufrieron salidas totales de unos 357,8 millones de dólares ayer.

Según datos de las sociedades de análisis Farside Investors y HODL15Capital, el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund fue el más afectado. Los reembolsos ascendieron a 247 millones de dólares. BlackRock iShares Bitcoin Trust, por su parte, registró salidas por valor de 159 millones de dólares.

Mientras tanto, varios estados de Estados Unidos, entre ellos Illinois, Kentucky, Maryland, New Hampshire, Nuevo México, Dakota del Norte, Ohio, Pensilvania, Dakota del Sur y Texas, están intentando introducir leyes que permitan mantener Bitcoin y otras criptomonedas como reservas de valor.

En particular, los legisladores de Ohio han presentado recientemente el proyecto de ley 116, con la intención de evitar que el estado imponga nuevos impuestos sobre los activos digitales utilizados para los pagos.

Queda por ver cuáles serán los próximos movimientos de la criptomoneda más valiosa. Mientras tanto, los inversores están eligiendo Best Wallet para mantener el activo. No sólo es compatible con la cadena de bloques de Bitcoin, sino con muchos otros activos. De este modo, permite gestionar diversas criptomonedas en una única aplicación.

Además de permitir el intercambio, el almacenamiento y la venta de criptomonedas, también es posible convertirlas directamente en moneda fiduciaria. Además, cuenta con diversas funcionalidades como Best Dex, un agregador que optimiza los swaps entre criptomonedas directamente en la aplicación, garantizando siempre los mejores tipos de cambio. Best Dex es compatible con más de 200 exchanges descentralizados y permite realizar swaps tanto en la misma cadena como entre cadenas.

El monedero también ofrece acceso a preventas de criptomonedas, gracias a la función "Upcoming Tokens".

Best Wallet ya cuenta con más de 500.000 usuarios. Además, el equipo ha decidido lanzar también su token nativo: BEST, que actualmente se encuentra en fase de preventa. La criptomoneda ofrece numerosas ventajas a sus titulares, como comisiones más bajas en todo el ecosistema de Best Wallet, además de mayores recompensas por staking.

Exit mobile version