Los traders de Bitcoin se preparan para una semana repleta y potencialmente turbulenta. Desde aranceles inminentes hasta actividad de ofertas de BTC del tamaño de una ballena, aquí hay cinco factores importantes que los participantes del mercado deben tener en su radar.
1 Aranceles estadounidenses a punto de aumentar el 2 de abril
El escenario mundial se prepara para lo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha denominado "Día de la Liberación" el 2 de abril. Según The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter), el plan de la administración para "aranceles recíprocos" promete ser un momento decisivo en las disputas comerciales internacionales en curso.
"El presidente Trump ha estado hablando de este miércoles 2 de abril durante semanas. Este es un día que él ha llamado ‘Día de la Liberación’ donde se avecinan nuevos aranceles generalizados. Creemos que el 2 de abril será la mayor escalada de la guerra comercial hasta la fecha", escribe The Kobeissi Letter a través de X.
Estos aranceles se sumarán a una serie de aranceles estadounidenses existentes que abarcan el acero, el aluminio, los productos canadienses, los productos mexicanos y muchas importaciones chinas. The Kobeissi Letter señala que los gravámenes del 25% sobre las importaciones de automóviles y sobre los países que compran petróleo venezolano también entrarán en vigor esta semana. Con medidas de represalia de Canadá, China, la UE y México en trámite, advierten de una "guerra comercial masiva", lo que intensifica la incertidumbre para los mercados globales.
Más allá de los aspectos específicos del comercio, los próximos días podrían ver intensificarse la presión inflacionaria debido a los mayores costos para los consumidores de los bienes importados. Citando un repunte en el Índice de Incertidumbre de la Política Económica, The Kobeissi Letter destaca: "La incertidumbre política está actualmente por encima de casi cualquier crisis en la historia moderna de Estados Unidos. Estamos viendo niveles de incertidumbre ~80% MÁS ALTOS que en 2008. Como resultado, las oscilaciones del mercado se están ampliando y esperamos una semana extremadamente volátil".
Si a esto le sumamos las últimas amenazas del presidente Trump con respecto a Irán, donde los "aranceles secundarios" y los posibles gravámenes sobre el petróleo ruso están sobre la mesa, existen múltiples puntos críticos internacionales que pueden alimentar la volatilidad del mercado.
2 Actividad de las ballenas de Bitcoin
En el ámbito de Bitcoin, las maniobras de liquidez a gran escala siguen siendo un punto central. Keith Alan (@KAProductions), cofundador de Material Indicators, llamó la atención sobre una posible estrategia de ballenas en acción, atribuida a una figura que él llama "Spoofy la Ballena".
"Mi primera pista de que algo estaba pasando vino con una secuencia de micromovimientos que parecían ser un poco diferentes a su típico ajuste de precios de sus enormes bloques de liquidez de venta. Al observar más de cerca, noté una escalera de liquidez de ofertas de BTC perfectamente alineada y moviéndose con la liquidez de venta. Si bien no tengo una forma real de confirmar que es la misma entidad que utiliza la liquidez de venta para llevar el precio a sus propias ofertas, ciertamente parece que Spoofy ha estado comprando esta caída y tiene ofertas escalonadas hasta $78k", escribió Alan el domingo.
También señaló la convergencia de varios eventos noticiosos: el cierre semanal del domingo, el cierre mensual del lunes y la implementación prevista de aranceles a mitad de semana, que pueden catalizar nuevas fluctuaciones de precios. Si bien reconoce que BTC aún podría bajar, subrayó el aparente compromiso de la ballena de acumular a los niveles actuales: "En el gran esquema de las cosas, nada de esto significa que el precio de BTC no pueda bajar, pero sí significa que la ballena que ha estado suprimiendo el precio de BTC durante las últimas 3 semanas está utilizando una estrategia DCA para comprar esta caída… y yo también".
3 Ruptura de la bandera bajista de Bitcoin
El analista técnico Kevin (@Kev_Capital_TA) está advirtiendo a los traders que vigilen de cerca los niveles de soporte cruciales después de una ruptura de la bandera bajista: "Estuvimos rastreando este patrón de bandera bajista durante toda la semana pasada y, como podemos ver, tuvimos una ruptura de esa debilidad. Si BTC pierde el bolsillo dorado aquí a $81K y continúa con ese objetivo de movimiento medido, entonces el rango de $70K a $73K… sería el objetivo del ‘Movimiento Medido’".
Aun así, Kevin postula que, dado el sentimiento negativo generalizado en torno al 2 de abril ("Día del Armagedón" en algunos rincones de los medios), existe la posibilidad de un giro contrario: "¿Será la implementación de aranceles el 2 de abril un evento raro de ‘vender el rumor, comprar la noticia’? … Todos piensan que el mundo se va a acabar de repente".
También agregó: "Un poco de liquidez larga en el nivel de $78K-$80K, pero mucha fuerza en el rango de $87K-$89K (amarillo oscuro) para que los creadores de mercado realicen transacciones justo antes del ‘Día del Armagedón’ proclamado por CNBC el 2 de abril. Me hace pensar".
### #4 Jugadores experimentados acumulan
Desde una perspectiva on-chain, Axel Adler Jr, analista de CryptoQuant, observa que los participantes experimentados del mercado se están moviendo hacia una nueva fase de acumulación. A partir del indicador Value Days Destroyed (VDD), Adler identifica una serie de cuatro períodos de acumulación distintos desde principios de 2023, marcando el ciclo actual como maduro para un potencial alza a largo plazo:
"La ausencia de ventas significativas en la fase actual demuestra la confianza de estos jugadores experimentados en que el nivel de precio actual de BTC no es favorable para la toma de ganancias". Adler subraya que los datos históricos muestran que los períodos de VDD bajos a menudo preceden a los aumentos de precios, lo que sugiere una perspectiva alcista a mediano plazo, siempre que los factores macro, incluidos los cambios en la política económica mundial, no descarrilen la confianza del mercado.
### #5 Brecha de CME
Por último, los traders deben observar la formación de la brecha de CME (Chicago Mercantile Exchange), que ha sido una característica notable en la acción del precio de Bitcoin. Rekt Capital (@rektcapital) destacó el reciente llenado de una brecha entre $82,000 y $85,000: "BTC ha llenado el área general de la brecha de CME de $82k a $85k. Además, Bitcoin probablemente desarrollará una nueva brecha de CME durante este fin de semana… Lo que podría preparar a BTC para un movimiento de al menos $84k la próxima semana".
Las brechas de CME a menudo actúan como imanes para la acción del precio, y el análisis de Rekt Capital sugiere un posible retroceso para llenar las brechas recién formadas o un movimiento de continuación que lleve a BTC al alza, dependiendo de cómo se desarrollen las fuerzas del mercado en general esta semana.
Al cierre de esta edición, BTC cotizaba a $82,010.