El Banco Nacional de Canadá se adentra en el mundo de las criptomonedas con una inversión de 2 millones de dólares en ETF de Bitcoin

El Banco Nacional de Canadá se aventura audazmente en el reino de las criptomonedas

El Banco Nacional de Canadá se ha aventurado audazmente en el reino de las criptomonedas. El banco ha realizado inversiones de 2 millones de dólares en Bitcoin en fondos negociados en bolsa (ETF), cambiando la forma en que las finanzas convencionales ven los activos digitales. Esta elección enfatiza el panorama cambiante de las inversiones controladas en criptomonedas y la creciente curiosidad institucional en Bitcoin.

## Un riesgo calculado en ETF de Bitcoin

El Banco Nacional de Canadá se decidió por los ETF en lugar de comprar Bitcoin directamente, siguiendo un patrón entre las instituciones financieras que buscan un acceso controlado al activo digital.

Mediante los ETF de Bitcoin, se puede invertir en Bitcoin sin las complicaciones de la propiedad directa, incluida la seguridad de las claves privadas o la navegación por los intercambios de criptomonedas. Esta inversión también coincide con un período de precios erráticos de Bitcoin, que últimamente han oscilado entre 95.000 y 97.000 dólares.

🚨 El Banco Nacional de Canadá invierte 2 millones de dólares en ETF de Bitcoin 🇨🇦💰

El sexto banco comercial más grande de Canadá (462.000 millones de dólares en activos) acaba de dar un paso audaz en Bitcoin, comprando 2 millones de dólares en ETF de Bitcoin.

🏦 La adopción institucional se está acelerando, con gigantes financieros tradicionales profundizando… pic.twitter.com/aLuBGjUbed

— Blockchain North (@BlockchaiNorth) 13 de febrero de 2025

Siguiendo los pasos de las instituciones globales

En cuanto a la recepción del ETF de Bitcoin, Canadá está estableciendo el punto de referencia. La acción del Banco Nacional de Canadá está en línea con las de otras grandes multinacionales como BlackRock, que recientemente lanzó el iShares Bitcoin Trust en Estados Unidos. La creciente participación de los bancos y gestores de activos convencionales sugiere que Bitcoin está empezando a ganar popularidad como opción de inversión.

BTCUSD por TradingView

### Sopesando oportunidades y riesgos

Los críticos de los ETF de Bitcoin argumentan que no ofrecen los beneficios de la propiedad directa de Bitcoin, a pesar del bombo que los rodea. Mientras que los ETF dependen de custodios externos, la propiedad directa de Bitcoin proporciona a los inversores un control total sobre sus fondos. Además, las inversiones en ETF conllevan comisiones de gestión que pueden reducir las posibles ganancias.

Aun así, el Banco Nacional de Canadá parece considerar los ETF como una forma más segura y fácilmente disponible de exponerse a Bitcoin sin la propiedad directa y las preocupaciones legales relacionadas.

### Lo que esto significa para el futuro de Bitcoin

La creciente implicación de Bitcoin en el sector financiero sugiere que los activos digitales se están convirtiendo gradualmente en parte de las finanzas tradicionales. Si otras empresas siguen su ejemplo, la aceptación de Bitcoin podría aumentar aún más, lo que mejoraría su precio y dinámica de mercado.

La inversión de 2 millones de dólares del Banco Nacional de Canadá, aunque pequeña por el momento, refleja una tendencia más amplia de los actores financieros tradicionales que adoptan Bitcoin como un activo a largo plazo.

A medida que crece el interés por los ETF de Bitcoin, es incierto si otros bancos seguirán su ejemplo, reduciendo potencialmente la brecha entre la banca tradicional y el mercado de criptomonedas.

Imagen destacada de Pexels, gráfico de TradingView

Exit mobile version