El sol podría brillar con más fuerza en el horizonte financiero de Japón, a medida que los reguladores analizan cómo Bitcoin desempeñará un papel en el panorama financiero del país.
Las autoridades ahora están considerando levantar una prohibición de larga data sobre los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y criptomonedas. Esto podría indicar una nueva era en la perspectiva del gobierno sobre las monedas digitales.
Si se da luz verde, esta acción abriría las puertas tanto a inversores institucionales como minoristas al alinear a Japón con otros grandes centros financieros que adoptan productos de inversión basados en criptomonedas.
Los ETF de criptomonedas pronto podrían convertirse en una realidad en Japón
El principal regulador financiero de Japón, la Agencia de Servicios Financieros (FSA), aparentemente está considerando aprobar fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y criptomonedas. Esto cambiará en gran medida el entorno de inversión del país.
Durante años, la prohibición de estos fondos ha limitado las formas en que los inversores pueden tener acceso a activos digitales a través de instrumentos financieros regulados.
Japón parece estar monitoreando de cerca la reciente aprobación por parte de Estados Unidos de numerosos ETF al contado de Bitcoin. Los analistas consideran que la introducción de ETF de criptomonedas ofrecería a los inversores un método más estructurado y seguro de participar en el mercado de activos digitales, sin la riesgos asociados con la propiedad directa.
Japón aboga por reformas fiscales que favorezcan las criptomonedas
Además de la aceptación de los ETF, Japón está considerando cambios fiscales importantes que impulsarían el atractivo de las inversiones en bitcoins. Actualmente, las ganancias de las criptomonedas están sujetas a impuestos a tasas que van hasta el 55%, lo que ha desanimado a los inversores.
Aún así, las autoridades están pensando en reducir la tasa al 20% para igualar la tributación de las acciones y otros activos financieros tradicionales.
Es muy probable que este cambio motive a otros comerciantes e instituciones a ingresar al mercado. La nueva política tributaria, de implementarse, tiene el potencial de establecer a Japón como una de las economías más amigables con las criptomonedas en Asia, atrayendo así importantes entradas de capital.
Reclasificación de las criptomonedas como productos financieros
Junto con un plan más amplio para aclarar las regulaciones, la FSA también está considerando si las criptomonedas deben considerarse activos financieros regulares, como acciones o bonos. Si esto entra en acción, los criptoactivos tendrán que seguir reglas más estrictas para informar y divulgar información. Esto hará que la industria sea más abierta y protegerá a los inversores.
Este cambio en la ley puede calmar los temores de los grandes inversores sobre manipulación de precios, fraude y falta de supervisión, que los han estado frenando en el pasado. El movimiento de Japón para reconocer los activos digitales como una forma segura de inversión podría ser un modelo a seguir para otros países.
Imagen destacada de Gemini Imagen, gráfico de TradingView