Las mejores stablecoins de 2025: para qué sirven y cómo comprarlas

En el sector de las criptomonedas, las stablecoins son activos diseñados para no fluctuar ni sufrir vaivenes, como las otras criptomonedas. Al estar respaldadas por monedas fiat u otros activos estables, las stablecoins ofrecen a sus titulares un refugio seguro durante periodos de alta volatilidad del mercado. También se usan en transacciones, en compras y ventas, en intercambios y en otras operaciones de liquidez.

En esta guía, analizamos las mejores stablecoins de 2025.

Cómo comprar stablecoins: paso a paso

  1. Instala una wallet compatible con las mejores stablecoins, como Best Wallet.
  2. Enlaza tu nueva billetera a un exchange vía la pasarela universal Wallet Connect.
  3. Deposita fondos en el intercambio y compra USDT, USDC u otras stablecoins.
  4. Recibe tus nuevas criptomonedas estables en tu wallet.

Las mejores stablecoins: claves a recordar

  • Toda stablecoin está vinculada al precio de una divisa fiat, siendo el dólar estadounidense (USD) la más habitual en estos casos.
  • Eso implica que su valor no varía con el paso del tiempo, respecto a esa moneda de referencia. Sí puede variar, por supuesto, relativa a otras divisas, ya que eso depende del tipo de cambio. Por ejemplo: 1 USDT es 1 USD, pero 1 USDT no siempre es 0,96 EUR, puede ser más o menos.
  • Las stablecoins son utilizadas para transferir fondos y realizar compras, pagos e inversiones, ya que su valor no acarrea sorpresas. Son una pieza fundamental de las finanzas descentralizadas y el crypto.
  • Suelen ser criptomonedas inflacionarias, creadas en cadenas como Ethereum, Solana o XRP, y gobernadas por empresas que suelen operar de modo que respaldan las stablecoins con valores fiat reales.

Las principales stablecoins del mercado actual

En esta sección, examinaremos de cerca las mejores stablecoins según su presencia y peso en la capitalización global del mercado crypto.

Tether (USDT)

  • Divisa de referencia: dólar USD
  • Valor: 1 USDT = 1 USD

mejores stablecoins

Tether, o USDT, es una stablecoin importante impulsada por una empresa con sede en Hong Kong (Tether Labs). Conocida por su estabilidad vinculada al dólar estadounidense, USDT ha desempeñado un papel crucial en el ecosistema de las criptomonedas desde su creación. 

Sin embargo, en 2023 surgieron dudas sobre la legitimidad de sus reservas financieras, que hasta la fecha no han sido auditadas en su totalidad. Esta situación pone a Tether en una posición delicada, especialmente ante los reguladores estadounidenses –que a su vez son responsables del USD, la divisa fiat que respalda al USDT.

A pesar de ello, USDT es la mayor stablecoin del mercado, con una capitalización superior a los 141.000 millones de dólares. La mayoría de los exchanges de criptomonedas dependen de esta stablecoin para la liquidez y la facilitación de transacciones.

Está presente en la blockchain Ethereum, Solana, Algorand, Tron y es compatible con más de 500 wallets de criptomonedas.

USD Coin (USDC)

  • Divisa de referencia: dólar USD
  • Valor: 1 USDC = 1 USD

mejores stablecoins

USD Coin (USDC) es una stablecoin introducida en 2018. Ofrece una alternativa sólida a otras stablecoins, en especial Tether (USDT). USDC mantiene una paridad estricta con el dólar, con cada token respaldado por un dólar estadounidense o equivalentes seguros como los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

Su presencia en más de 17 cadenas de bloques, como Ethereum, Avalanche, Solana, Base y Hedera, lo convierte en un token versátil en el sector de las criptomonedas. Se crea y destruye mediante un mecanismo de depósito y retirada fiduciario, lo que garantiza una correspondencia exacta con las reservas en dólares.

Su capitalización de mercado es de 55.000 millones de dólares, lo que representa casi una tercera parte del Tether. Su volumen diario es diez veces inferior. Y sin embargo, es la segunda stablecoin del mercado, a una distancia importante de las siguientes. La impulsa la empresa Circle.

DAI (DAI)

  • Divisa de referencia: dólar USD
  • Valor: 1 DAI = 1 USD

mejores stablecoins

El DAI es una moneda digital descentralizada cuyo valor aspira a mantenerse estable en relación con el dólar estadounidense. Lo que la hace especial es que no está respaldada directamente por activos físicos, como dólares en reserva, sino garantizada por otras criptomonedas. 

El DAI se origina a partir del Protocolo Maker, que es uno de los proyectos de criptomonedas más interesantes de la actualidad. Se trata de un software de código abierto que se ejecuta en la cadena de bloques de Ethereum. Los usuarios pueden generar DAI comprometiendo sus criptomonedas, como Ether (ETH), a través de contratos inteligentes. Es un mecanismo similar al staking.

DAI tiene una capitalización de mercado de 5.300 millones de dólares, 10 veces menos que USDC, y un volumen diario de 228 millones de dólares. 

First Digital USD (FDUSD)

  • Divisa de referencia: dólar USD
  • Valor: 1 FDUSD = 1 USD

mejores stablecoins

El FDUSD, también conocido como First Digital USD, es una stablecoin lanzada en junio de 2023. Emitida por FD121 Limited, una filial de First Digital Limited con sede en Hong Kong, está respaldada por reservas más que suficientes, y auditadas por terceros.

De acuerdo con las normas de Hong Kong, First Digital Trust Limited gestiona estas reservas, garantizando una clara separación de otros activos. El FDUSD ofrece transparencia y fiabilidad gracias a sus informes de certificación de reservas, verificados por auditores independientes. 

Inicialmente disponible en Ethereum y BNB Chain, FDUSD planea expandirse a otras blockchains, ofreciendo a los usuarios una opción diversificada en el sector de las stablecoin. Su capitalización de mercado es de 1.800 millones de dólares, y el volumen diario es de 5.850 millones de dólares: ojo a este dato, que es muy elevado sitúa a FDUSD en el puesto número 6 de criptomonedas a nivel mundial por volumen a 24 horas.

USDD (USDD)

  • Divisa de referencia: dólar USD
  • Valor: 1 USDD = 1 USD

mejores stablecoins

El USDD es una stablecoin descentralizada y la primera de la lista que está impulsada por la comunidad, por lo que no hay una única empresa detrás de ella. Se vincula al USD, aunque ha tenido alguna fluctuación en 2024 en un par de momentos (perdió la paridad).

Está avalada por criptomonedas, y el protocolo tiene un TVL de más de 133 millones de dólares ahora mismo, que respaldan sobradamente los 109 millones de USDD en circulación. El token USDD por cierto se puede stakear a un 20% de interés anual.

El hecho de que sea transparente y de código fuente abierto ha hecho que USDD se gane un interés razonable por parte del mercado. Se integra muy bien en protocolos DeFi y se puede acuñar mediante tokens ETH y TRX, ya que se ha lanzado en la blockchain de TRON. Su capitalización de mercado es de 740 millones de dólares a la fecha.

¿Para qué se usan las stablecoins?

Las stablecoins se pueden usar para multitud de funciones, usos y aplicaciones financieras de toda clase. Veamos algunos de dichos usos:

  • Como reserva de valor: aquellos usuarios que deseen exponerse a la tenencia de dólares estadounidenses para proteger sus ahorros contra la inflación de su moneda nacional pueden comprar stablecoins y mantenerlas a largo plazo.
  • Como paso de liquidez: convertir una criptomoneda a una stablecoin como USDT antes de intercambiarla por otra de otra cadena es un paso a menudo lógico, eficiente y barato en comparación con el intercambio directo. Eso se debe a la liquidez de USDT frente a la liquidez de un par que quizá no es tan común.
  • Para comprar preventas de criptomonedas: el USDT y el USDC son dos de las criptomonedas más aceptadas en los eventos de recaudación de fondos, ICOs y preventas de nuevas criptomonedas. Si quieres invertir, las stablecoins permiten hacerlo con tarifas de gas mínimas.
  • Para invertir y hacer staking: muchas stablecoins disponen de contratos inteligentes de staking con un interés anual que puede ir del 5% al 20%. Es una forma de rentabilizar la inversión de forma pasiva, y además, con criptomonedas baratas, ya que las stablecoins siempre valen lo mismo.

Ventajas y desventajas de las stablecoins

Pros

  • Ampliamente disponibles, líquidas y fáciles de conseguir.
  • Tarifas de gas muy bajas al usarlas en transacciones.
  • Su valor no fluctúa y es fiable a cualquier plazo temporal.
  • Son ideales en intercambios y compatibles con una miríada de wallets.

Cons

  • No se revalorizan más allá de lo que pueda crecer el USD respecto a tu divisa original.
  • Algunas empresas que impulsan stablecoins deben ser más transparentes.
  • Han suscitado alguna perspicacia por parte de los reguladores.

Conclusión

Las mejores stablecoins, y las que aspiran a serlo, dominan gran parte del mercado crypto si hablamos de volumen de trading diario, capitalización de mercado, y valor bloqueado. Por Tether, USDC o FDUSD pasan miles de millones de dólares a diario, así que su importancia no debe ser tenida a menos.

En esta guía hemos hablado de las stablecoins y de cómo comprarlas. Si quieres almacenar o usar stablecoins, te recomendamos hacerlo siempre desde una wallet extremadamente fiable y de autocustodia como Best Wallet, donde tu USDT estará a buen recaudo hagas lo que hagas con él.

Preguntas frecuentes

¿Para qué se usan las stablecoins?

Entre otras cosas, las stablecoins sirven para aportar liquidez al mercado y se usan sobre todo en intercambios y bolsas. También son una interesante reserva de valor, y se ha visto que su uso ha subido en países en desarrollo en África y Asia.

¿Cuál es la mejor stablecoin?

Depende de cómo midas las stablecoins. A nivel de volumen y popularidad, sin duda USDT, pero si miramos la versatilidad y la descentralización, USDC o USDD podrían ser “mejores” en ese sentido.