Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
¿Para qué?Mientras el panorama criptográfico se inunda con una nueva ola de soluciones de Capa 2, la mayoría de los nuevos proyectos siguen el mismo guion. Copian el modelo de Ethereum, mejoran las tarifas de transacción, le ponen un nuevo logo y ¡voilà!
Pero Solana ($SOL) no es Ethereum, y no necesita una reforma importante.
Solana ya procesa miles de transacciones por segundo. El verdadero desafío no es la lentitud o las altas tarifas de transacción, sino la gestión de una afluencia masiva de usuarios. Por lo tanto, las necesidades surgen en el área de la escalabilidad. Aquí es donde Solaxy ($SOLX) entra en juego.
Solaxy no es un loro que intenta imitar un esquema existente y aplicarlo a un sistema defectuoso. Es la primera solución de Capa 2 desarrollada específicamente para la arquitectura de Solana. Su objetivo es reforzar la capacidad y el rendimiento de la red sin comprometer la velocidad y los costos, que siempre han sido las principales ventajas de Solana.
Participa en la preventa de Solaxy
El mercado parece reconocer la diferencia. La preventa de Solaxy está siendo un éxito rotundo: ya se han recaudado 32 millones de dólares. Hace una semana, el contador marcaba 31 millones, lo que demuestra que el proyecto no se ralentiza. Se puede ver que la comunidad tiene grandes esperanzas y confianza en este proyecto, que introduce un concepto original en lugar de basarse en modelos existentes.
En un espacio donde la mayoría de las soluciones de Capa 2 son parches para las deficiencias del entorno Ethereum, Solaxy funciona como un segundo motor conectado a un cohete que ya está en camino al espacio. Esta vez, el motor está destinado a impulsar a Solana a un nuevo nivel y facilitar su entrada en una nueva era de crecimiento desenfrenado.
Copiar y pegar: el problema común de la Capa 2
En 2025, más de 70 soluciones de Capa 2 funcionan en la blockchain de Ethereum. Entre las más conocidas se encuentran Arbitrum, Optimism, zkSync y Polygon zkEVM. A esto se suman numerosos proyectos nuevos o en desarrollo. Estas plataformas tienen un TVL combinado de más de 30 mil millones de dólares, lo que demuestra la importancia que ya tienen en el espacio blockchain.
A pesar de este impresionante crecimiento, muchas soluciones de Capa 2 funcionan según el mismo modelo. Heredan la arquitectura de Ethereum, intentan solucionar el problema de escalabilidad y terminan compitiendo entre sí por la misma base de usuarios. Si bien este enfoque puede funcionar a corto plazo, a la larga conduce a una saturación del mercado con entidades similares, cada una ofreciendo pequeños cambios en lugar de una innovación importante.
Quizás por eso Anatoly Yakovenko, el fundador de Solana, cuestionó la necesidad de cualquier solución de Capa 2. Argumentó que las estructuras de Capa 1 bien optimizadas pueden ser más rápidas, más baratas y más seguras. Señaló que la Capa 2 introduce complicaciones, como la necesidad de complejas medidas de seguridad contra el abuso y actualizaciones de autenticación multisig, lo que afecta tanto al rendimiento como a la seguridad.
¿Por qué necesitamos la Capa 2?
Yakovenko enfatiza que las blockchains de Capa 1 deberían ser capaces de manejar una base de usuarios global por sí mismas. Señala que "8 mil millones × 3 transacciones por día" da menos de 300,000 transacciones por segundo (TPS), lo cual, según él, es totalmente alcanzable con el estado actual de la tecnología. La visión de Yakovenko destaca a Solana: una blockchain capaz de gestionar las transacciones globales sin recurrir a soluciones de Capa 2.
Por otro lado, Ethereum se basa necesariamente en tales soluciones. Vitalik Buterin, el fundador de Ethereum, subraya que las soluciones de Capa 2 son la única forma segura de garantizar la escalabilidad de la blockchain manteniendo el nivel actual de descentralización. Sin la Capa 2, Ethereum tendría dificultades para la adopción masiva, mientras que Solana fue diseñada desde el principio para soportar cargas pesadas.
Sin embargo, incluso Solana enfrenta desafíos en su camino. En momentos de máxima demanda, Solana se "congestiona", lo que le impide alcanzar a Ethereum, aunque en algún momento se predijo que se convertiría en el "asesino de Ethereum".
Para eso se creó Solaxy. No es un parche para un sistema defectuoso, sino una capa complementaria cuyo papel es puramente de refuerzo. Su objetivo es optimizar el rendimiento de Solana durante los períodos de alta actividad y garantizar su resiliencia sin comprometer su funcionamiento actual.
Solaxy: la primera solución de Capa 2 en Solana
Solaxy es más que una Capa 2 – es una solución que ofrece escalabilidad a la altura de los tiempos. El proyecto fue desarrollado específicamente para el ecosistema de alto rendimiento de Solana.
Mientras que la mayoría de las soluciones de Capa 2 para otras blockchains son soluciones temporales para arreglar un sistema obsoleto, Solaxy refuerza de forma natural las ventajas existentes de Solana sin afectar negativamente la velocidad, el ahorro o la experiencia del usuario.
Solaxy no reduce los costos ni acelera el procesamiento de transacciones, porque Solana no tiene problemas en ese nivel. El nuevo proyecto se centra en aliviar la carga de la blockchain principal durante los períodos de alta actividad. Estos eventos ocurren, por ejemplo, después de la emisión de tokens virales, como Official Trump ($TRUMP), o durante una oleada masiva de transacciones DeFi. En esos momentos, Solaxy garantiza el buen funcionamiento de Solana eliminando los cuellos de botella.
Solaxy no le quita actividad a la blockchain principal ni complica el flujo de trabajo. Asiste de forma fluida el funcionamiento de Solana, garantizando una eficiencia del 100%, una velocidad competitiva y un bajo costo de transacción, incluso cuando millones de usuarios utilizan el ecosistema simultáneamente.
De acuerdo con el espíritu de Solana, Solaxy ofrece:
- Finalización constante de las transacciones, incluso con una alta carga en la blockchain.
- Tarifas predecibles y mínimas para todos los usuarios, en todo momento.
- Actualizaciones de infraestructura transparentes que mejoran el rendimiento sin interrumpir la experiencia del usuario.
En una situación en la que muchas blockchains aún se enfrentan a limitaciones de ancho de banda, Solaxy posiciona a Solana como líder de la próxima fase del desarrollo de Web3, al aumentar la capacidad operativa en lugar de corregir defectos.
A medida que se acelera el ritmo de adopción de las criptomonedas, solo sobrevivirán las redes que sean capaces de garantizar un funcionamiento fluido en condiciones reales. Solaxy está construyendo ese futuro, paso a paso, actualización tras actualización.
Descubre Solaxy – la primera Capa 2 en Solana
Otro hito en el camino de Solaxy: ¡33 millones de dólares!
El momento no podría ser mejor. Los mercados de criptomonedas muestran signos de una recuperación significativa: Bitcoin vuelve a probar sus máximos, el volumen de Solana explota y las altcoins salen de meses de consolidación. En cada ciclo anterior, una vez que se asentó el polvo, los proyectos con valor real tomaron la delantera.
El éxito de la preventa de Solaxy demuestra no solo la confianza y la convicción de los inversores, sino que también muestra el potencial del proyecto y la necesidad real de tal solución. A medida que los mercados se calientan, Solaxy no sigue la moda. Está construyendo las bases para la próxima fase de expansión de Solana, justo cuando todas las miradas vuelvan a centrarse en ella.