¿Cómo comprar Bitcoin (BTC) con tarjeta de crédito?

El Bitcoin (BTC) se ha vuelto un activo muy preciado; empresas, inversores y usuarios movidos por el FOMO (miedo de perderse una oportunidad de inversión) son algunos de los que quieren aprender a usar una tarjeta de crédito para comprar criptomonedas.

En el siguiente artículo exploraremos algunas claves y lugares para invertir en el codiciado criptoactivo, también indicaremos qué precauciones tomar antes de hacerse con un instrumento de riesgo y por último cómo utilizar métodos tradicionales para participar de esta novedosa economía descentralizada.

>>Compra criptomonedas en Best Wallet ahora<<

¿Se pueden comprar criptomonedas con tarjeta de crédito?

La respuesta es sí, comprar Bitcoin se puede hacer con una cantidad muy grande de métodos de pago, entre ellos, por supuesto, la tarjeta de crédito. Muchos exchanges y/o brókers ya han simplificado este proceso, simplificándolo a tal modo que cualquier persona podría hacerlo.

La preocupación recae en hacerlo desde plataformas confiables, ya que hoy -con tanta demanda- no faltan los actores maliciosos que quieran aprovecharse de los compradores, ofreciendo tarifas extremadamente competitivas frente los exchanges más grandes, para estafar a los incrédulos, por lo que ir hasta las plataformas de mayor jerarquía y recorrido, siempre será lo mejor.

Ahora examinemos qué beneficios trae comprar Bitcoin con tarjeta de crédito.

Ventajas

  • Control total sobre el método de pago.
  • Accesibilidad a más exchanges.
  • Respaldo de la entidad de la tarjeta.
  • Posibilidad de pagar a cuotas.
  • Posibilidad de obtener BTC inmediatamente.

Desventajas

  • Comisiones adicionales y cambiantes.
  • Verificaciones extra del emisor de la tarjeta.
  • La TDC debe ser de un gran monto.

>>Compra criptomonedas en Best Wallet ahora<<

¿Dónde comprar Bitcoin con tarjeta de crédito?

Comprar BTC y otras criptomonedas ya se ha vuelto tarea del día a día para muchos inversores y nada es más fácil que hacerlo con una tarjeta de crédito. Ahora bien, utilizar este método de pago obligará al usuario a incurrir en tarifas bancarias, cuotas de manejo e intereses.

El comprador, por otro lado, deberá tener en cuenta las restricciones de la plataforma que eligió usar, ya que puede que algunas no aceptan su moneda local. Para estos casos siempre existirán alternativas para el cambio de divisa. De la misma forma, se debe tener presente que algunos emisores bancarios no permiten la compra de criptomonedas con sus TDC.

Algunos exchanges permiten comprar criptomonedas depositando con tarjeta de crédito, porque sí, también se puede ingresar dinero fiduciario en una billetera online para luego comprar Bitcoin. A continuación, desglosaremos un poco más los costes y comisiones de algunas plataformas y las maneras que tienen para obtener criptomonedas.

Comprando criptomonedas con tarjeta de crédito

Con el cuadro a continuación explicaremos cómo algunos de los exchanges y brókeres más importantes, aplican las comisiones a la compra al contado de las criptomonedas. Se suele discernir entre maker -usuarios que agregan liquidez al mercado- y taker, quienes ejecutan las órdenes y compran al momento.

Plataforma Comisiones
Best Wallet No disponible
Kraken Desde maker 0,25% y taker 0,40%
BitPanda 1,49%
Bitget Desde 0,1%
eToro 1%
MEXC Maker 0%. Taker 0,05%
OKX Desde maker 0,04% y taker 0,1%
Binance Desde 0,1%
ByBit Desde maker 0,15% y taker 0,2%
Margex Maker 0,019% y taker 0,06%
PrimeXBT 0,05%
KuCoin Se divide en categorías de criptomonedas:

Clase A: 0,1%

Clase B y C: maker 0,16% taker 0,24%

YouHodler 3%

Depositando dinero fiat con tarjeta de crédito

Se puede depositar el dinero como saldo fiat en el intercambio y a partir de allí comprar criptomonedas. Aunque esta opción puede no estar disponible en todas las plataformas, siempre serán una alternativa para los que quieran diversificar sus carteras según sus necesidades.

Plataforma Comisiones
Best Wallet No disponible
Kraken No disponible
BitPanda Gratis
Bitget No disponible
eToro Conversión de divisas si aplica desde el 1%
MEXC No disponible
OKX No disponible
Binance 2%
ByBit Gratis
Margex No disponible
PrimeXBT Comisiones de plataformas de terceros
KuCoin No disponible
YouHodler 1% a 4,5%

Factores que afectan los costos y comisiones

Luego de revisar una a una las comisiones de las plataformas para comprar Bitcoin, debemos mencionar que uno de los factores constantes son las tarifas de gas; este costo de transacción siempre se verá al comprar criptomonedas y varía según la red usada y qué tan congestionada esté.

La blockchain de Bitcoin es una de las más congestionadas, por lo que las tarifas de ‘gas’ suelen estar entre las más costosas del mercado. Por lo tanto, han nacido criptomonedas alternativas o altcoins que han llegado desde grandes bifurcaciones de BTC, como Bitcoin Cash (BCH), hasta tokens representativos en otras redes, como lo es el Wrapped Bitcoin (WBTC) de Ethereum.

La creación Wrapped Bitcoin tiene otra particularidad, y es que está en la red de Ethereum, misma que alberga al menos el 50% de las transacciones DeFi (Finanzas Descentralizadas).

>>Compra criptomonedas en Best Wallet ahora<<

Paso a paso para comprar Bitcoin

A continuación explicaremos brevemente cómo es el proceso para comprar Bitcoin con tarjeta de crédito. Te darás cuenta que son pasos muy sencillos y que en unos pocos minutos podrás hacerte con tu BTC y empezar a ser parte de la descentralización económica.

Compra con tarjeta de crédito

En primera instancia tenemos la compra directa o trading spot, la cual explicaremos utilizando una de las billeteras más conocidas por los españoles: Best Wallet.

Paso 1. Elegir una plataforma confiable

Best Wallet es una plataforma que ha venido aumentado su popularidad gracias a su ecosistema BEST, el cual incluye token, exchange, wallet y una tarjeta prepagada para utilizar en compras cotidianas.

Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Paso 2. Registro y verificación de identidad

Para comenzar en Best Wallet es necesario descargar su aplicación en el celular desde las tiendas de confianza de iOS y Android. En cuanto al registro, esta plataforma solo pide un número celular o correo electrónico y una contraseña. Ingresarás en unos segundos sin hacer verificaciones extra.

Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Al proceder con la compra, Best Wallet no solicitará verificación de identidad, pero al tener que procesar los pagos a través de terceros, estos sí podrían hacerlo. Un ejemplo de esto es Alchemy Pay, aplicativo transaccional que trabaja directamente con este billetera.

Otros exchanges como OKX o Binance y brókers como eToro y Crypto.com sí exigen una verificación de identidad inmediata en el registro, así como en cada intercambio que se haga.

Paso 3. Agregar la tarjeta de crédito y hacer la compra

Una vez dentro de Best Wallet, buscamos el botón ‘Buy’ de la sección principal de la billetera; allí nos pedirá la moneda fiduciaria con la que queremos hacer la compra y la criptomoneda para adquirir, seleccionamos Bitcoin (BTC) y la red, en este caso la más recomendada es la Ethereum para comprar con tarjeta de crédito.

Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Al tener la criptomoneda seleccionada y el importe que vamos a invertir presionamos ‘Comprar BTC’ y la plataforma nos redirigirá a su aliado Alchemy Pay para conectar la tarjeta de crédito.

Una vez allí solicitará un correo de ingreso, un código de verificación y la verificación de identidad. Se deberá tener a la mano una dirección, DNI y hacer una selfie para completar el proceso.

Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Por último, completamos el formulario con datos de la tarjeta de crédito y en unos pocos minutos verás tus Bitcoin en el saldo de la billetera.

>>Compra criptomonedas en Best Wallet ahora<<

Compra con dinero en la billetera

Ahora vamos con la alternativa que más podría gustar a las personas que buscan ahorrar un poco en comisiones, depositar en tu cuenta de exchange y desde allí comprar criptomonedas.

Paso 1. Elegir una plataforma confiable

A modo de ejemplo utilizaremos BitPanda, pero de igual forma hay muchas plataformas más en las que puedes hacer lo propio. Este intercambio es una de las principales plataformas a las que van los europeos para comprar activos digitales, ETF’s y más, con un excelente crecimiento y compromiso con la seguridad de los usuarios.

Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Paso 2. Depositar fondos

Habiendo hecho previamente el registro y verificación en la plataforma, lo siguiente a hacer es el depósito de fondos en la billetera.

Para hacerlo deberás estar en la página principal de Bitpanda e ir al botón ‘Depósito’ en la parte superior de la página; luego vamos a ‘Monedas fiat’ y seleccionamos el euro o la divisa que queramos ingresar, el método de pago y escribimos el monto.

Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Es fundamental que la tarjeta de crédito que utilicemos sea propia porque si no se rechazará el proceso.

  • Una vez revisemos el resumen de la transacción damos clic en ‘Confirmar’ y esperamos a que llegue un PIN por mensaje de texto.
  • Lo introducimos y nos redirigirá automáticamente al sitio dado por el proveedor de la tarjeta.
  • Proporcionamos los datos, se confirma nuevamente el proceso.
  • Al ingresar de regreso en Bitpanda veremos el saldo en BTC abonado en la cuenta.

Paso 3. Hacer la compra

El proceso más largo ya pasó, y es que ahora solo queda utilizar por completo nuestra cuenta en Bitpanda. Una vez con saldo, vamos a la ventana de ‘Transacción’ y damos clic en ‘Comprar’, allí seleccionamos Bitcoin  (BTC) como activo digital y buscamos el monedero fiat que hemos fondeado con la tarjeta de crédito.

Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Anotamos la cantidad de cripto que queremos recibir o por el contrario, el importe en euros o la divisa seleccionada y damos clic a ‘Ver resumen’. Aquí solo queda revisar los montos, las tarifas de gas de la blockhain y confirmar la compra.

¡Ya estarán disponibles los BTC en la cuenta!

>>Compra criptomonedas en Best Wallet ahora<<

Alternativas para comprar criptomonedas con o sin tarjeta de crédito

Best Wallet ¿La mejor opción?

Best Wallet nació como una billetera de autocustodia que permite guardar tus criptomonedas en ella y conectarla para participar de otros protocolos DeFi, dApps (Aplicaciones Descentralizadas), mover el dinero libremente por la web para compras online y demás.

Luego evolucionó sacando un token propio llamado BEST en preventa, logrando recaudar 1.3 millones de dólares. Tras su éxito, Best Wallet pasó a ser todo un ecosistema que unió a su propio DEX (exchange descentralizado), tarjeta para compras físicas y billetera; considerando que su plataforma no utiliza protocolos de KYC la cuenta se puede abrir muy rápido.

Además, esta nueva plataforma usa una manera innovadora de rastrear los precios de los activos solicitados por los usuarios, al comparar las mejores ofertas de los mejores exchanges y brókers, y poniendo a disposición de los inversores exactamente lo que están buscando.

Y eso no es todo, a través del método de pago y el valor a invertir Best Wallet da con el precio y la metodología de pago más conveniente para el comprador.

Ventajas principales

  • Abundantes métodos de pago gracias a alianza con terceros.
  • Rastreador de preventas exclusivas.
  • Posibilidad de abrir diversas billeteras según cada necesidad.
  • Staking para variedad de criptomonedas.

Otras opciones de pago

Método de pago Comisiones Tiempo de depósito
Transferencia bancaria Generalmente gratis 1 – 3 días hábiles
Apple Pay / Google Pay 2% al 4% Hasta 1 día
Criptomonedas < 1 dólar por tarifa de gas Inmediatamente
Depósito en efectivo Generalmente gratis Hasta 12 horas
PayPal, Skrill, Neteller Variable Menos de 1 día

>>Compra criptomonedas en Best Wallet ahora<<

Consejos para comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Ahora vamos con los consejos más importante a la hora de invertir en criptomonedas:

Evitar plataformas fraudulentas

Una de las cosas fundamentales al momento de comprar por Internet es hacerlo en páginas reales y que estén respaldadas por una empresa confiable para que no se vaya a perder el dinero.

Es muy posible encontrarse con exchanges que prometan tarifas muy buenas a un precio favorecedor, sin embargo, estas ofertas posiblemente no sean ciertas y se termine ‘con las tablas en la cabeza’, perdiendo el dinero. Es por ello que existen los protocolos SSL (Secure Sockets Layer) para asegurar la navegación en el sitio.

También seguir a plataformas como CoinMarketCap, que muestra los principales exchange en todo el mundo; CoinGecko, que hace lo propio y con él se puede verificar los precios en el mercado y así cerciorarse que, si ofrecen un precio mucho más bajo, hay que encender las alarmas.

Activar la autenticación de dos factores (2FA)

Esta nueva manera de autenticación ya la están aplicando muchas plataformas, no solo financieras, sino hasta los motores de búsqueda como Google, redes sociales como las de Meta, X, entre otras, ya que permite proteger los datos de los usuarios de posibles robos.

La autenticación de dos factores utiliza una segunda capa de seguridad utilizando un token de hardware o código temporal, notificaciones push, códigos por SMS o la mejor, la verificación biométrica, que utiliza los nuevos mecanismos de lector de huellas y de rostro de los teléfonos celulares para hacer aún más seguras las cuentas. En temas financieros se ha hecho indispensable este tipo de verificaciones con el fin de evitar el phishing.

Exchanges de gran prestigio como Binance utilizan todas las opciones y los usuarios pueden decidir cuál utilizar; aquí lo importante es proteger los activos de entes maliciosos.

No compartir datos sensibles con terceros

Tal como han recomendado siempre los bancos tradicionales, las claves no se comparten con nadie. Y es que con esta manera de mover las finanzas, las billeteras solo son custodiadas por sus dueños, así que toda la responsabilidad de lo que pase en adelante es de cada usuario.

Esto puede ser muy bueno, ya que no dependes de nadie para mover el dinero, pero tampoco tienes a nadie que te ayude a recuperar claves, por ello es de suma importancia ser ordenado y responsable con los datos personales.

>>Compra criptomonedas en Best Wallet ahora<<

Conclusiones

Comprar Bitcoin puede ser una hazaña para muchos, una idea de inversión a largo plazo o un proyecto para hacer trading a mediano plazo que permite diversificar las finanzas; hacerlo con tarjeta de crédito permite flexibilizar su adquisición permitiendo que principiantes se sumen al movimiento cripto.

Pero como todo activo de riesgo y economía emergente las precauciones deben ser muchas, elegir una plataforma confiable, hacer una buena investigación, no caer en el FOMO del momento y no invertir lo que no estés dispuesto a perder, es clave.

>>Compra criptomonedas en Best Wallet ahora<<

Preguntas Frecuentes

¿Puedo comprar Bitcoin con otros métodos de pago además de tarjeta de crédito?

Sí, puedes comprar Bitcoin con tarjeta de débito, transferencia bancaria, utilizando billeteras electrónicas como PayPlay. Skrill o Neteller y también utilizando otras criptomonedas como Tether (USDT), Ethereum (ETH) o XRP.

¿Qué tarjetas de crédito puedo utilizar para comprar Bitcoin?

Las más recomendadas son Mastercard y Visa, dos de los emisores de tarjetas con más prestigio y que son aceptadas en todas las plataformas que aquí reseñamos.

¿Qué plataforma cobra menos comisión por comprar Bitcoin?

MEXC es la plataforma de nuestra lista que menos comisión cobra, dividiendo las tarifas para los que ejecutan órdenes a futuro (maker) del 0% y los que toman una orden preexistente en el mercado (taker) por 0,05%.

¿Está regulada la compra de Bitcoin en España?

Sí, está regulada por la ley MiCA que es el reglamento de mercado de criptoactivos de la Unión Europea, que establece normas claras para la compra segura de criptomonedas a través de exchanges que hayan pasado las pruebas que exige la ley.

¿Qué puedo hacer con Bitcoin?

Bitcoi nació para hacer compras e intercambios en internet, hoy se han incluido en muchos más mercados como los juegos, dApps, casinos en línea y modelos de inversión como los ETF, hacer staking y generar rentabilidad o simplemente manteniéndolos en tu wallet y esperar los rendimientos que puede dar la criptomoneda si sube.