El Bitcoin y el IPC: ¿’Comprar la noticia’ o esperar un giro?

Bitcoin y los mercados criptográficos más amplios enfrentaron una sacudida el 12 de enero después de que los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. resultaran más altos de lo esperado. El impacto envió a Bitcoin brevemente hacia abajo antes de recuperarse, lo que provocó una serie de reacciones entre comerciantes y analistas.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. publicó cifras que muestran un aumento mensual del 0,5% en el IPC, lo que sitúa la inflación anual en el 3,0%, por encima del 2,9% previsto anteriormente. Mientras tanto, el IPC básico (excluyendo los volátiles costos de alimentos y energía) creció un 0,4% mes a mes, estableciéndose en una tasa anual del 3,3% y superando de manera similar las previsiones de consenso.

Poco antes de que los datos salieran a la luz, Bitcoin experimentó una caída rápida del -2,1% a 94.250 dólares, lo que algunos observadores del mercado especulan que podría estar vinculado a comerciantes o información privilegiada que recibe un indicio temprano del sobregiro de la inflación. Sin embargo, la recesión resultó temporal; los precios se recuperaron a máximos de 98.100 dólares mientras los comerciantes minoristas preocupados observaban cómo se desarrollaba la reacción del mercado.

¿Un evento de ‘compra la noticia’ para Bitcoin?

Santiment, una firma de análisis en cadena, analizó la volatilidad en una entrada de blog del 13 de febrero. En una actualización titulada "IPC captando la atención de la multitud…", Brian Quinlivan, director de marketing de Santiment, señaló que los participantes del mercado se han vuelto muy sensibles a cualquier noticia sobre inflación, especialmente dada la agitación de los últimos años.

Citando un máximo de 15 meses en las discusiones relacionadas con el IPC en canales sociales como X, Reddit, Telegram, 4Chan, Bitcointalk y Farcaster, Santiment destacó la magnitud de la aprensión de los operadores: "Inicialmente, justo antes de que se anunciara el Informe del IPC, Bitcoin cayó brevemente un -2,1% a 94.250 dólares antes de recuperarse ligeramente. Esto muy bien podría haber sido provocado por algunos grandes expertos que se enteraron de las noticias de alta inflación antes de tiempo. Sin embargo, los precios se recuperaron rápidamente a un máximo de 98.100 dólares a medida que los minoristas mostraban preocupación".

El artículo explicaba además que el impacto de esta publicación del IPC ha reavivado los temores vinculados a los cambios en la política de la Reserva Federal. Después de recortar las tasas durante 2023 y 2024, la Fed detuvo abruptamente nuevos recortes en noviembre de 2024.

Santiment advierte que esto podría indicar un período prolongado sin reducciones de tasas adicionales: "Ahora que las cifras de inflación son preocupantemente altas en los EE. UU., muchos predicen que pasará bastante tiempo antes de que veamos nuevos recortes, que tradicionalmente benefician a los mercados. Las subidas de tipos de interés en 2022, que se atribuyeron en gran medida a la corrección masiva de las criptomonedas, todavía están frescas en la memoria de la gente".

Pese a la perspectiva de un endurecimiento monetario prolongado, Santiment observó una posible señal contraria relacionada con el número de tenedores de Bitcoin: "Ya hemos estado viendo una disminución en el número total de tenedores en la red Bitcoin, y esto generalmente es una señal alcista. Un escenario ideal sería que los pequeños comerciantes reaccionaran de forma exagerada a esta noticia, lo que permitiría a las ballenas y tiburones adquirir más monedas y hacer que los precios se disparen. Con base en los primeros repuntes de precios después de las noticias, esto puede estar perfilándose como un escenario de ‘vende el rumor, compra las noticias’".

Los observadores del mercado más allá de Santiment también han intervenido. Tom Dunleavy, socio de MV Global, también ofreció una visión optimista de los datos, señalando específicamente el papel de los costos de vivienda: "El impulsor clave de esta publicación del IPC fue la vivienda (1/3 del titular y el 40% de la inflación subyacente). Esta lectura está enormemente rezagada por casi un año. No hay nada de qué preocuparse ya que las lecturas más en tiempo real muestran que la vivienda se mantiene estable o cae en los principales mercados", comentó a través de X.

Para muchos comerciantes, la pregunta candente sigue siendo: ¿Marcará esta "caliente" lectura del IPC el inicio de una nueva tendencia inflacionaria, o es simplemente una peculiaridad de los datos retrasados? La sugerencia de Santiment de una posible dinámica de "vender el rumor, comprar las noticias" refleja cuán rápidamente puede cambiar el sentimiento en un mercado de criptomonedas a menudo impulsado por el impulso y el consenso social. Mientras tanto, el desglose centrado en la vivienda de Dunleavy subraya que las cifras de inflación general pueden ser engañosas sin analizar los componentes subyacentes.

Al cierre de esta edición, el BTC cotizaba a 96.028 dólares.

El BTC permanece en su rango, gráfico de 1 semana | Fuente: BTCUSDT en Tradingview.com

Imagen destacada creada con DALL.E, gráfico de TradingView.com
Exit mobile version