XRP y Solana están entre las altcoins más seguidas y muchos inversores se preguntan cuál de las dos podría tener el mejor desempeño en los próximos meses.
Recientemente, la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) de Estados Unidos aceptó las solicitudes para varios ETF Spot basados en XRP. Aunque todavía no ha dado una respuesta definitiva, es un paso importante para el activo. En cuanto a Solana, algunos expertos prevén un fuerte crecimiento a largo plazo.
XRP: Los ETF Spot podrían desencadenar un nuevo aumento
En los últimos 12 meses, XRP ha registrado un impresionante crecimiento del 365,26%. En este momento, se está negociando alrededor del nivel de 2,59 dólares, con una capitalización de mercado de 155,54 mil millones de dólares.
Desde el punto de vista técnico, hay varios niveles de resistencia y soporte que hay que vigilar:
- Soporte: 2,00 – 2,20 USD
- Zona de compra: 1,50 USD
- Resistencia: 3,00 – 3,20 USD
- Máximo histórico (ATH): 3,84 USD
XRP está experimentando una fase de fuerte tendencia alcista. Si supera su máximo histórico de 3,84 dólares, podría alcanzar el nivel de 5 dólares y posteriormente el umbral de 7 dólares. Un potencial de crecimiento del 20x llevaría al token de Ripple a superar los 50 dólares, un objetivo posible pero que requeriría un enorme aumento de la capitalización de mercado.
Mientras tanto, la SEC ha aceptado otras solicitudes de ETF Spot sobre XRP. Como se informó en X, el miércoles el regulador estadounidense reconoció los documentos tanto de WisdomTree como de CoinShares.
Bitwise, Grayscale y 21Shares también han presentado una solicitud a la SEC para un fondo basado en el activo. Las presentaciones llegan justo cuando Brasil acaba de aprobar el primer ETF Spot sobre XRP del mundo.
Según Polymarket, una plataforma de apuestas, los operadores tienen un 79% de convicción de que los ETF Spot sobre XRP serán aprobados antes de fin de año. Si se aprueban, darían a los inversores institucionales la posibilidad de entrar en el mercado de XRP, aumentando la demanda y abriendo el camino a un posible aumento del precio.
¿Está Solana preparada para un nuevo repunte?
En los últimos 12 meses, Solana ha experimentado fuertes oscilaciones de precios, alcanzando un pico de 250 dólares en algunos momentos. Aunque en este momento se está negociando alrededor del nivel de 172 dólares, muchos expertos esperan un nuevo repunte.
La altcoin se enfrenta a cierta presión debido a los desbloqueos de tokens. Entre febrero y abril, entrarán en circulación 15 millones de SOL, con un valor estimado de unos 7.000 millones de dólares. Este tipo de eventos tienden a influir en el rendimiento y podrían ejercer una mayor presión de venta sobre SOL.
La liberación de una gran cantidad de tokens en el mercado aumenta la oferta disponible. Si la demanda de SOL no crece proporcionalmente, el mercado podría tener dificultades para absorber el exceso de liquidez, lo que provocaría una presión bajista.
Además, las recientes controversias relacionadas con algunas memecoins en Solana, en particular el caso de Libra, también han tenido un impacto negativo. Después de haber sido apoyada y luego negada por el presidente argentino Javier Milei, la memecoin se desplomó. Todo el asunto desató el pánico en el mercado.
En el lado técnico, hay varias áreas de soporte y resistencia a tener en cuenta:
- Soporte sólido: 111-125 dólares
- Soporte a corto plazo: 150-160 dólares
- Resistencia: 200-225 dólares
- Objetivo: más de 250 dólares
En el último año, Solana ha tocado una serie de mínimos cada vez más altos, una clara señal de una tendencia alcista. Si SOL logra superar el rango de 200-225 dólares, el activo podría alcanzar un máximo de 300-400 dólares.
A largo plazo, un objetivo de 500 dólares para Solana no es descabellado. En un escenario de 20x, el activo debería alcanzar los 3.000 dólares, una meta posible pero que requerirá tiempo.
Un factor fundamental para su crecimiento es la creciente aceptación institucional. Por ejemplo, Franklin Templeton ha lanzado su fondo tokenizado, Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (FOBXX), en la cadena de bloques de Solana.
Además, la SEC de Estados Unidos ha iniciado el proceso de revisión de varias solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF Spot basados en Solana.) Las solicitudes han sido presentadas por Canary, VanEck, Bitwise y 21Shares. Franklin Templeton también ha presentado los documentos necesarios en Delaware para registrar Franklin Solana Trust.
¿Qué altcoin tiene el mayor potencial de crecimiento?
Ambas altcoins tienen potencial para nuevas subidas de precios a lo largo del año. Solana podría registrar un aumento mayor en el corto plazo gracias a su baja capitalización de mercado y a la creciente demanda de soluciones Layer-1 rápidas.
XRP, por otro lado, podría experimentar una fuerte subida después de la conclusión de la batalla legal con la SEC. Además, tiene el potencial de convertirse en una red de pago global de referencia.
No hay que olvidar el efecto de los ETF Spot en ambas altcoins. Si estos fondos fueran aprobados, los activos podrían crecer rápidamente. Incluso los tokens basados en sus cadenas podrían beneficiarse, como Solaxy. Se trata de la primera capa 2 basada en la cadena de bloques de Solana. Ha sido diseñada para resolver muchos de los problemas de SOL, como la congestión de su red y las transacciones fallidas. Además, también mejora sus puntos fuertes, como la velocidad y los bajos costes.
Gracias a su plataforma escalable, rápida y con tarifas bajas, Solaxy podría atraer a los desarrolladores y convertirse en el punto de referencia para el comercio de memecoins.
El proyecto también tiene su token nativo, $SOLX, un token multicadena que conecta Ethereum y Solana, combinando la liquidez de Ethereum con la velocidad y las bajas comisiones de Solana, lo que lo hace ideal para los operadores que operan en ambas plataformas.