Este año, Dogecoin ha sufrido una fuerte caída. La meme coin se está intercambiando por debajo de su pico alcanzado el año pasado, pero según los indicadores técnicos, pronto podría registrar una recuperación. El nuevo plan propuesto por el equipo del Departamento para la Eficiencia del Gobierno (DOGE) de Elon Musk también podría impulsar el activo.
El Dividendo DOGE es la propuesta presentada por Elon Musk y prevé la emisión de un pago único de 5.000 dólares a cada ciudadano estadounidense. El plan se financiará con el 20% de los ahorros obtenidos mediante la reducción de los gastos gubernamentales.
Según los cálculos, si el equipo de DOGE lograra reducir 2.000 mil millones de dólares en gastos, estaríamos hablando de unos 400.000 millones de dólares, que podrían distribuirse a 79 millones de familias estadounidenses, garantizando así a cada una un pago de 5.000 dólares. Musk y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ya han declarado que se han ahorrado 50.000 millones de dólares. Musk está convencido de que esta cifra puede alcanzar los 2.000 mil millones de dólares, lo que provocaría un fuerte cambio.
James Fishback propuso devolver estos ahorros directamente a los ciudadanos, sugiriendo a Musk que implementara una devolución de impuestos utilizando los fondos acumulados. Musk ya ha informado que discutirá la propuesta con Trump.
En el pasado, los estímulos económicos han tenido un impacto positivo en el mercado de criptomonedas. En 2020 y 2021, Bitcoin y Dogecoin registraron un repunte justo después de la entrega de las ayudas gubernamentales. Si el plan propuesto encuentra su lugar, podría desencadenar un nuevo repunte, con efectos positivos sobre el precio de Dogecoin.
No faltan las dudas. Los políticos podrían mostrarse reacios a aprobar un nuevo plan de estímulo, preocupados por los efectos secundarios, como la inflación. Según informa Bloomberg, los ahorros reales del DOGE ascienden a solo 16.000 millones de dólares, muy lejos de los 50.000 millones de Musk, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de toda la propuesta.
En cualquier caso, si el plan llegara a buen puerto, Dogecoin podría encontrarse ante una nueva fase de crecimiento.
Análisis técnico: ¿Dogecoin podría recuperar impulso?
Los indicadores técnicos sugieren que Dogecoin podría estar listo para recuperar terreno. Después de alcanzar un máximo de 0,4842 dólares en noviembre, DOGE ha caído hasta los 0,20 dólares este año.
Este mínimo tiene una relevancia particular, ya que corresponde a un pico alcanzado en marzo del año pasado, creando un patrón de ruptura y retroceso, a menudo indicativo de una inversión alcista.
Según el análisis de Elliott Wave, Dogecoin se encuentra actualmente en la cuarta onda, una fase de corrección que generalmente precede a una fuerte subida en la quinta onda. Si el activo siguiera este movimiento, podría subir hasta el umbral de los 0,48 dólares. Se trataría de una posible ganancia del 90% respecto al precio actual. Sin embargo, si DOGE cayera por debajo del soporte de 0,20 dólares, podría registrar nuevas caídas de precios.
Además, el tan discutido “Dividendo DOGE” podría dar un impulso al activo, similar a lo visto después de otras rondas de estímulo económico. Pero, aunque las expectativas son altas, el futuro del plan es incierto, cómplice la inflación y las dudas sobre la magnitud real de los ahorros acumulados.
Mientras tanto, el análisis técnico sigue dependiendo de un factor crucial: la capacidad de Dogecoin de mantener el soporte en 0,20 dólares. Sólo si logra mantener este nivel será posible una recuperación.
Los inversores que deseen un enfoque diversificado de los activos más volátiles pueden considerar las cestas de meme coin ideadas por el equipo de desarrollo de Meme Index, una oportunidad para equilibrar los riesgos y aprovechar las fluctuaciones del mercado.
Meme Index ofrece cuatro índices, cada uno con un perfil de riesgo único, que permiten obtener exposición a diferentes meme coins.
Para participar en estas cestas, los usuarios utilizan el token nativo $MEMEX, que no solo permite el acceso a los índices, sino que también permite participar activamente en la gobernanza de la plataforma, influyendo en las decisiones sobre qué activos incluir o eliminar. Además, los titulares de $MEMEX pueden ganar recompensas a través del staking. El proyecto está teniendo mucho éxito. Hasta el momento ha recaudado 3,8 millones de dólares.
Meme Index ofrece a los inversores una oportunidad única para invertir en el segmento de las meme coin. Gracias a sus cestas y al token $MEMEX, los usuarios pueden equilibrar los riesgos y adaptarse a diferentes estrategias de inversión.
Dicho esto, recuerde hacer siempre sus propias investigaciones. Este artículo es sólo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo financiero.